legasa - El detenido, José Antonio Indart Sarratea, padre del joven muerto, es muy conocido en los ámbitos ganaderos de Euskal Herria, al ser poseedor de una explotación agropecuaria de vacuno y caballar de gran calidad. Galardonado en todo el país en decenas de concursos y certámenes en los que arrasaba en el reparto de premios, parece que se limitó su participación por las quejas de otros concursantes que argumentaban que era su fortuna (con la que compraba extraordinarios ejemplares) y no sus conocimientos los que le posibilitaban ejemplares semejantes.
Casado con Isabel Ariztegui, de Etxalar, a la casa de los Indart se le conoce en Legasa como Falcon Crest por el lujo que reúne. Aficionado a la caza, viajaba en ocasiones a África donde en safaris organizados abatió numerosas piezas salvajes (incluidos elefantes) que disecaba y conserva y se enseñaban a escolares, por lo que en alguna ocasión pensó abrir un museo, lo que desechó por críticas de los conservacionistas.
Hombre considerado de fuerte carácter, incluso violento y de cierta agresividad, siempre se le relacionó con el contrabando y el tráfico de portugueses a Francia, y otras actividades ilegales que le atribuyeron con el general Galindo (citado en Diario 16, El Mundo, El País) de lo que se hace eco José Mari Esparza en su reciente libro La sima. ¿Qué fue de la familia Sagardía? En Legasa se comenta que Galindo, condenado por detenciones ilegales y torturas, llegaba en helicóptero a la finca en varias ocasiones por sus negocios con Indart. - N.P.