donostia - Un año más llega a Sempere una nueva edición de Herri Urrats, con un objetivo más claro que nunca: conseguir fondos para poder financiar un terreno privado para la ikastola Kaskarotenea de Ziburu. El 10 de mayo será el día grande, que irá precedido por dos eventos en abril que calentarán los motores de la fiesta de las ikastolas de Iparralde.

Paskal Indo, presidente de Seaska, Laida Mujika, presidenta de la ikastola Kaskarotenea y los coopresidentes de Herri Urrats, Maialen Laxague y Daniel Laxague, dieron cuenta ayer de la fiesta de este año.

“Desde hace 32 años, Herri Urrats se ha convertido en el pulmón de las ikastolas, un soplo de aire que les permite respirar y paliar las necesidades más urgentes. Este año será un momento clave, no solamente para responder a los apuros existentes, sino sobre todo para encontrar una solución definitiva al problema de la ikastola de Ziburu”, aseguró ayer el presidente de Seaska.

seaska llama a los vascos Esta ikastola ya propuso al alcalde Guy Poulou varias opciones para trasladar a sus alumnos tras impedirles seguir en su ubicación actual, como la escuela desocupada Jules Ferry, el edificio público abandonado de Ithurri Baitha o el terreno portuario del Consejo General. Ante las negativas del alcalde, finalmente decidieron comprar un terreno privado en Ziburu para mantener la ikastola, pero para ello necesitan recaudar 300.000 euros. Por eso, la 32 edición de Herri Urrats se ha propuesto ayudar y Seaska ha lanzado un llamamiento a las ikastolas y a los vascos que quieran preservar “su bien más preciado”, para que acudan a la cita del 10 de mayo.

Con el eslogan @txik ikastol@, Herri Urrats pretende transmitir un “mensaje de resistencia frente a los ataques contra nuestra lengua”, afirmó Indo. La arroba, además de un juego de palabras, aparece en el logo junto a un lauburu, que simbolizan “el pasado y el futuro, un vínculo entre el idioma y la cultura gracias al que existe el País Vasco”. En los diez últimos años, las ikastolas han sufrido un crecimiento “sin precedentes” del 60% y Seaska, a pesar de las dificultades, continua con la intención de llevar el euskera “a todos los lugares donde la oferta educativa sea insuficiente o inexistente”.

A lo largo de todas las ediciones, las necesidades de las ikastolas han ido evolucionando, por eso tres décadas después, los organizadores sostienen que “si queremos mantener la lengua en nuestro rincón del País Vasco en el siglo XXI, seguimos necesitando esta fiesta”. Y para garantizar el máximo éxito, han preparado dos encuentros previos a Herri Urrats. El primero de ellos será una noche de bertsolaris, el 18 de abril a las 18.00 horas en el Teatro de Baiona. Amets Arzallus, Maialen Lujambio, Sustrai Colina, Igor Elorza, Aitor Mendiluze, Aitor Sarriegi, Beñat Gaztelumendi y Unai Iturriaga actuarán en un evento único. Por otra parte, el 23 de abril tendrá lugar el partido de vuelta de rugby del campeonato de España, en Ordizia. La mitad de los ingresos que se recauden por disfrutar del juego entre el Ordizia y el Hernani se destinarán a financiar la compra del terreno para Kaskarotenea, la ikastola de Ziburu.