Último adiós al misionero García Viejo fallecido por ébola
Sus compañeros de la orden destacan su sencillez y su total entrega a los enfermos y a los más pobres.
MADRID. El funeral, celebrado en el hospital San Rafael de Madrid, ha sido oficiado por el obispo José Luis Redrado rodeado en el altar por una veintena de religiosos de la orden y ha estado presidido por la urna con las cenizas del religioso ante las que han depositado su hábito, un escapulario y las constituciones de la orden de San Juan de Dios, así como un fonendoscopio, que simbolizaba su profesión de médico.
Entre las autoridades presentes en el oficio religioso se encontraba el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Javier Rodríguez, quien ha expresado ante los periodistas su agradecimiento a todo el personal médico que ha atendido a García Viejo desde su llegada el pasado lunes procedente de Sierra Leona.
Ha lamentado no haber tenido "más éxito" para conseguir su curación, pero ha recordado que las circunstancias en las que llegó a España eran ya terminales y ha deseado que no tenga que venir ningún enfermo más infectado por ébola.
Una vez finalizado el funeral, los restos de García viejo, de 69 años, han sido trasladados al panteón de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios en el cementerio madrileño de San Isidro, donde reposan los del hermano Miguel Pajares, quien también pertenecía a esta orden religiosa y que falleció el pasado 12 de agosto en Madrid tras contraer el ébola en Liberia.
Más en Sociedad
-
Una paciente se suicida en las Urgencias del Hospital de Terrassa tras pasar dos días esperando una cama
-
El funeral de Estado por las víctimas de la dana se celebrará el 29 de octubre en Valencia
-
Critican que tras 18 meses no se sepa el autor de las lesiones de la aficionada de la Real
-
Usar el móvil en el baño aumenta el riesgo de sufrir hemorroides