Liverpool - Arrancó ayer en Liverpool la Beatleweek, una semana donde grupos de música de más de 20 países y aficionados de todo el mundo rendirán tributo a los icónicos Beatles con conciertos, exposiciones o charlas de invitados especiales.

Como cada agosto desde hace más de 30 años, por las calles de esa ciudad del norte de Inglaterra caminan miles de imitadores de los célebres John Lennon, George Harrison, Ringo Starr o Paul McCartney, pues es habitual que los fans se disfracen cada año de alguno de sus ídolos durante estos siete días dedicados al cuarteto.

La celebración entre el 20 y 26 de agosto no es una coincidencia, pues ese mes fue importante en la carrera del grupo británico nacido el 9 de febrero de 1961, hace 53 años. Fue un 18 de agosto de 1962, cuando Ringo Starr se sumó por primera vez como miembro de la famosa formación. Aunque el nacimiento del grupo data del 9 de febrero de 1961, habiéndose cumplido ya el 53º aniversario.

Aquel 9 de febrero de 1961, The Beatles tocaron por primera vez en The Cavern Club de Liverpool, a unos 350 kilómetros al noroeste de Londres, en una actuación a mediodía, la primera de casi 300 que darían allí, antes de convertirse en ídolos de multitudes, hacia 1963.

Lamentablemente, The Cavern Club de Liverpool fue demolida en la década de 1970, para dar paso a un centro comercial. No obstante, una réplica fue erigida a pocos metros del sitio original del club; y ha sido allí, en Mathew Street, donde los admiradores del grupo se reunirán este miércoles para celebrar los 50 años de aquel nacimiento legendario. Entre las actividades previstas para honrar a The Beatles, están las mejoras a la estatua de John Lennon y a la escultura que representa al grupo, obra de Arthur Dooley, ubicadas en Liverpool.

The Cavern Club es el lugar más especial en la historia de The Beatles ya que fue el escenario de los primeros conciertos y donde actuaron en directo por última vez hace 51 años. Entre los eventos más especiales de esta edición destacan Paul McCartney, A Retrospective (Retrospectiva de Paul McCartney) en las salas del Royal Court o la Convención anual Beatles All Day, en el Hotel Adelphy.

Los visitantes podrán también disfrutar de Songs The Beatles Gave Away en uno de los escenarios más singulares de esta semana, el restaurante Alma de Cuba. La representación española durante estos siete días correrá a cargo de The Beatboys de Sabadell así como de los madrileños The Backties, que lleva años versionando a The Beatles. Basta escucharlos en directo para entender por qué van a representar a España, junto con el grupo catalán. Aunque la crítica les pone un diez, para ellos lo más complicado es sonar como ellos, es por lo que tratan de tener los mismos instrumentos, mismos amplificadores y las mismas guitarras. Han sido seleccionados para dar ocho conciertos privados en lugares emblemáticos como The Cavern.

"No sé que tendrán, pero grupos de los 60 había decenas y buenísimos, pero llegaron ellos... y lo destrozaron todo...", así explica Javier Moreno Roy, guitarra y voz de Backties, la pasión que sienten él y su grupo por los Beatles. Además, aterrizarán en Liverpool los peruanos Un Día en la Vida y la banda Beatlelove, que resultó ganadora de la semana Beatle de Latinoamérica.

Al mismo tiempo la Beatleweek, coincidirá también en Liverpool durante esos días con la celebración de la Convención Internacional y el Festival Internacional de Música, cuyo programa incluye algunos conciertos gratuitos en Sefton Park.