2 Mateo Sancho Cardiel

MADRID - Nació como un cómic, voló hacia las series de televisión y se convirtió en película. El hombre murciélago no solo cumplió esta semana 75 años, sino que la empresa que lo alumbró, DC Entertainment, marcó el 23 de julio como el Batman Day.

Antagonistas legendarios como Joker, Dos Caras, Catwoman o Enigma. Amantes como Vicki Vale, Linda Page o Julie Madison. Un mayordomo fiel, Alfred; un coche muy polivalente, el batmóvil, y un compañero de correrías con tintes homoeróticos, Robin. Batman, en 75 años, ha tenido tiempo para todo y ha cambiado conforme al mundo, aunque nunca ha salido de su ciudad, Gotham, una versión tenebrosa de Nueva York. El hombre murciélago, Bruce Wayne cuando no está de servicio, nació de la mente de Bob Kane y Bill Finger como respuesta al éxito de Superman, pero con una peculiaridad: no tenía superpoderes, sino un despliegue de ingeniería y una disciplina férrea.

Batman asistió al asesinato de sus padres y vive en una cueva. Fue gestado el año en el que comenzó la Segunda Guerra Mundial, en 1939, en la entrega número 27 del cómic Detective Comics con la trama de The Case of the Chemical Syndicate y durante años estuvo atravesado por la oscuridad de una humanidad con tendencia a la autodestrucción. Tres cuartos de siglo después la industria del cine todavía se relame después de los casi 1.178 millones de euros que recaudó la trilogía de Christopher Nolan sobre el superhéroe, con la que, además se ganó el prestigio de la crítica y describió de manera casi mitológica el caos interno del hombre murciélago. Era la enésima reinterpretación de un héroe que en las páginas del cómic comenzó oscuro pero en los 60 se adaptó al colorismo reinante.

adaptarse o morir A punto estuvo de ser asesinado por sus creadores debido a las bajas ventas, pero decidieron darle una última oportunidad al dotarle de un toque más kitsch y lanzarlo como protagonista de una exitosa serie de televisión, cambiar la armadura por leotardos y capa morada, buscarle una compañera, Batgirl, y ponerle fondo amarillo a su logo. El pluscuamperfecto Robin tuvo entonces su momento de auge. Pero llegaron los 80, se acabó el mundo ideal y el gran dibujante de cómic Frank Miller lo devolvió a sus orígenes a la vez que encajaba en el protagonista una edad madura, 55 años.

De nuevo, Batman era The Dark Knight, un caballero oscuro, traumatizado y poco hablador, y de nuevo un medio audiovisual ayudó a propulsar las ventas, esta vez el cine. Después de versiones más noventeras de Joel Schumacher y la resurrección de Christopher Nolan, las ventas de las nuevas ediciones de cómic han ido fluctuando, pero el coleccionismo aumenta con el paso de los años.

Ahora, ¿qué le queda a Batman por hacer? La corrupción nunca se acaba y las sesiones de psicoanálisis tampoco. Así que mientras DC Cómics sigue publicando nuevas entregas de la saga, el cine se prepara para adaptar lo que lleva siendo una realidad en viñetas desde hace décadas: el enfrentamiento de Superman y el hombre murciélago. Batman v Superman: Down of Justice, dirigida por el excesivo Zack Snyder, presentará al nuevo hombre murciélago, Ben Affleck, que compartirá escena con un Superman mucho más musculoso, Henry Cavill. Tras un retraso de casi un año, está previsto que Batman v Superman: Dawn of Justice se estrene el 29 de abril de 2016, una semana antes de que vea la luz en Estados Unidos.