hondarribia. El Ayuntamiento de Hondarribia, el Gobierno Vasco y la sociedad pública Visesa han llegado a un acuerdo para que la Administración autonómica promueva las 65 viviendas protegidas de Muliate Bi, que se sumarán a las 195 ya edificadas en este ámbito en una primera fase, entregadas a mediados de 2012.

En rueda de prensa junto a Covadonga Solaguren, viceconsejera de Vivienda, y Marcos Muro, director general de Visesa, el alcalde de Hondarribia, Aitor Kerejeta, destacó que "dejar en manos del Gobierno Vasco y de Visesa esta promoción garantiza su viabilidad financiera, el hecho de que las viviendas podrán construirse y entregarse".

Hasta ahora, en promociones como la primera fase de Muliate, el Ayuntamiento de Hondarribia había sacado a concurso la edificación de VPO. "Para Muliate Bi, y dadas las circunstancias actuales, se había hecho un cambio urbanístico para posibilitar la construcción de un espacio comercial para supermercado, de forma que la promoción pudiera salir adelante y con el mayor número posible de vivienda en alquiler", explicó Kerejeta.

más alquiler Esa superficie comercial hacía posible "Muliate Bi con 18 viviendas en alquiler del total de 65. Y ahora, al entrar directamente el Gobierno Vasco a edificar la promoción, la proporción va a ser mucho mayor, pasando a 33 viviendas de alquiler y 32 en venta, que pueden parecer pocas, pero no lo son", detalló el primer edil hondarribiarra.

Para materializar esta promoción, el Ayuntamiento, el Gobierno Vasco y Visesa firmarán un convenio, que será sometido mañana al Pleno de Hondarribia.

El acuerdo establece que el Gobierno Vasco construirá las 65 viviendas, de las que destinará 32 a la venta a través de Visesa y otras 15 al alquiler a través de Alokabide. Además, a cambio de los terrenos, el Ejecutivo de Gasteiz entregará al Ayuntamiento la propiedad de 18 viviendas y 1.100 metros de locales. El Consistorio, a su vez, destinará esas 18 viviendas al alquiler, dejando su gestión en manos de Alokabide.

Covadonga Solaguren y Marcos Muro animaron a los hondarribiarras a inscribirse desde ahora en las listas de Etxebide, ya que "en 2014 se hará el sorteo de las 65 viviendas a través de los inscritos en sus listas, a la par que toda la tramitación urbanística y la redacción del proyecto, para empezar a construir a principios de 2015 y hacer la entrega en 2017".