Kilometroak 2013 trabajará para fomentar el uso del euskera "en todos los ámbitos"
La fiesta se celebrará el 6 de octubre en tolosa Es la tercera ocasión en que la ikastola Laskorain se encarga de organizar la fiesta euskaltzale
Donostia. Pese a que todavía queda un año para la cita, Kilometroak 2013 ya ha echado a andar y la ikastola tolosarra de Laskorain ya ha empezado a preparar la que será la gran fiesta de las ikastolas guipuzcoanas, que se celebrará el 6 de octubre en la villa papelera.
Laskorain ikastola, con dilatada experiencia en la organización del Kilometroak -se trata de la tercera vez que van a estar al frente de la fiesta-, ha visto cómo ha aumentado de forma considerable el número de alumnos, hasta llegar a los 1.539 actuales. "Esto nos ha obligado a hacer una serie de inversiones a las que hay que hacer frente", explicó la directora del centro, Jone Urteaga.
"Debido al aumento de las matriculaciones hemos tenido que comprar el terreno que la ikastola alquilaba en la zona de Sacramentinos, para construir diez nuevas aulas", detalló el presidente de la cooperativa, Joxean Oiz. "Esperamos que el Kilometroak nos ayude a hacer frente a este importante desembolso", añadió.
referente Sin embargo, Oiz insistió en que, además del objetivo económico, Laskorain ikastola quiere reivindicarse como referente de la educación en euskera en la zona de Tolosaldea, así como dar pasos adelante para favorecer la presencia y la utilización del euskera.
Para ello, el equipo organizador de Kilometroak 2013 ha diseñado un eslogan "original y arriesgado" que busca impactar entre los guipuzcoanos: Ahora!
"Al leer el eslogan, a la gente lo primero que le viene es la acepción del castellano. Por eso hemos elegido este lema, para traer el euskera a la boca de la gente, porque somos conscientes de que cada vez hay más gente que aprende euskera, que sabe euskera, pero eso no se refleja en la utilización", explicó Unai Igartua, coordinador de la fiesta.
"No es una cuestión solo de hablar en euskera, sino de comunicarnos en euskera, de utilizarlo en todos los ámbitos. Queremos traer el euskera a la boca pero también al oído, a la garganta. Utilizarlo entre amigos, en la calle, en las redes sociales", insistió Igartua.
El eslogan fue presentado el pasado viernes en el teatro Leidor de Tolosa ante más de 1.600 vecinos del municipio.
Más en Sociedad
-
El nuevo aparcamiento para camiones de Astigarraga, más cerca
-
Mueren 32 perros por inanición tras ser abandonados sin agua ni comida en una finca de Badajoz
-
Euskadi vive otra calurosa jornada con las playas tomadas por carabelas portuguesas
-
Osakidetza atendió este jueves a siete personas por las altas temperaturas