Síguenos en redes sociales:

La oposición sí apoya la propuesta de los 25 euros al mes en peajes

el año que viene se fijará un precio máximo para los usuarios del ViaT que circulen por la AP-1 y AP-8

La oposición sí apoya la propuesta de los 25 euros al mes en peajesFoto: N.g.

Donostia. A pesar de que los partidos no hayan consensuado un modelo de financiación de las carreteras, lo cierto es que sí han alcanzado un acuerdo para establecer un precio máximo a los guipuzcoanos que circulan por las dos autopistas de pago del territorio: la AP-1 y la AP-8. El objetivo es que ningún usuario del sistema de pago ViaT pague más de 25 euros al mes por transitar por estas dos vías de pago.

El funcionamiento sería muy simple: los conductores pagarían como hasta ahora a través del sistema del ViaT y, al final de mes, se les devolvería todo el dinero, excepto los 25 euros fijados por el Gobierno foral.

Se espera que el cambio sea ratificado este mismo mes, dado que todos los grupos junteros apoyaron la propuesta de la Diputación en el último Consejo de Administración de Bidegi, con la única excepción del PP, que se abstuvo.

La diputada de Movilidad, Larraitz Ugarte, confía en que los nuevos precios puedan entrar en vigor el 1 de enero, beneficiando a alrededor de 15.000 familias del territorio, según sus estimaciones.

La misma fuente aseguró que este cambio supondría una pérdida de entre 1,3 y 1,8 millones para las arcas de Bidegi, una cantidad que la Diputación cree "asumible", siempre y cuando sirva para "terminar con la sangría" que supone, a su juicio, el actual sistema de pago.

Por otro lado, todavía no se ha alcanzado un acuerdo en torno a los descuentos que se aplicarán a los transportistas del territorio, pero la mayoría de los grupos se ha mostrado favorable a que este colectivo disfrute de medidas de "discriminación positiva" con descuentos de hasta el 13%, el límite legal estipulado por la Unión Europea.