El Ayuntamiento incentivará el voluntariado para rehabilitar caminos de Ulía
DONOSTIA. Según ha informado hoy el delegado de Patrimonio, Jabi Vitoria, el Consistorio deberá analizar el estado de los caminos a fin de poder recuperarlos para uso de los ciudadanos una vez que la Junta de Gobierno local aprobó el pasado viernes el informe definitivo elaborado por el etnógrafo Josu Tellabide sobre las vías públicas y de servidumbre pública en el monte Ulía.
El estudio, cuya elaboración fue encargada en 2007, constata que el paraje donostiarra tiene un total de 54 caminos con una longitud total de 38,6 kilómetros, de los cuales 28,4 corresponden a vías de titularidad pública y 10,2 de servidumbre pública.
DONOSTIA. Casi la mitad de los caminos públicos están pavimentados, mientras que un 91 por ciento de los de servidumbre pública están sin pavimentar.
Vitoria ha reconocido que la "situación económica actual no es favorable para destinar recursos a la rehabilitación" de estas vías y ha asegurado que el consistorio promoverá "mecanismos directos" de participación ciudadana para que las asociaciones vecinales, entidades y personas interesadas participen "junto con el Consistorio" en el mantenimiento de la red de caminos de Ulía.
Más en Sociedad
-
Sigue en directo la elección del mejor queso en las Euskal Jaiak de Ordizia
-
Cierra la oficina del SEPE en Eibar: "Una negligencia institucional grave"
-
Así quedan los permisos parentales tras su ampliación: dos semanas adicionales de permisos retribuidos para cuidados
-
El año pasado se suicidaron 171 personas en Euskadi, un 21% más que un año antes