donostia. Un número creciente de personas mayores en Gipuzkoa no saben a qué puerta llamar a la hora de reivindicar sus derechos. Nunca es fácil manejarse con los trámites burocráticos. Conscientes de ello, la Asociación Arrats ha creado un nuevo servicio gratuito de orientación jurídico social en el que tres abogados y una psicóloga prestan sus conocimientos para ayudar a esas personas "un tanto desorientadas" en las gestiones de la vida diaria.

Es un servicio que hasta ahora no existía en el territorio, y que nace además en un contexto de "necesidades y problemas crecientes".

La letrada Alaitz Zugasti, que conforma el equipo junto a los abogados Iñaki Gómez y Antxon Zubia, además de la psicóloga Amaia Las Heras, ha detectado durante el tiempo que llevan funcionando "mucha angustia" entre los ancianos. "Esta misma semana he atendido a una persona que tenía un problema con la comunidad de vecinos y no sabía cómo resolverlo", expone a modo de ejemplo.

pensiones y subsidios El abogado Iñaki Gómez concreta que son muchos los ámbitos en los que orientan y derivan a estas personas. Desde temas civiles, como pueden ser accidentes y problemas relacionados con las comunidades de vecinos, a cuestiones laborales, como pensiones y subsidios, pasando por situaciones de maltrato o abandonos. Gómez observa que incluso "las nuevas tecnologías les están afectado mucho. Están muy desorientados en ese terreno y se sienten desprotegidos".

De hecho, los engaños y los abusos están muy presentes. "Hay quien nos llega tras haber firmado contratos con cláusulas abusivas. Personas a las que han medio engañado para que se compren un ordenador que no necesitan, o han adquirido una enciclopedia que jamás utilizarán. Son pequeñas estafas que requieren asesoramiento", expone Zugasti, que repasa otra serie de casos que le ha tocado atender en los últimos tiempos. "Hay abuelas que vienen diciendo que sus hijos se han separado, que llevan un divorcio muy tormentoso y que no le dejan ver a los nietos. Se les asesora para que hagan el trámite de solicitud de justicia gratuita, siempre y cuando sean beneficiarias para ello", añade Zugasti.

La asociación está trabajando en coordinación con los centros de jubilados, donde imparten conferencias y ofrecen información para que lo mayores puedan defender sus derechos, conociendo para ello los recursos existentes.