miembros del grupo antitaurino muu! de zestoa

zestoa. Los miembros del grupo antitaurino Muu! de Zestoa esperan que mañana "llegue un cambio". Pretenden así "acabar con un espectáculo basado en el ensañamiento hacia un animal".

¿Por qué se muestran en contra de las novilladas?

Porque es un espectáculo basado en el ensañamiento hacia un animal. En estos tiempos, en los que poco a poco se están dando pasos hacia un mayor respeto por los animales, nos parece que está totalmente fuera de lugar hacer esa masacre por pura diversión.

Los que están a favor defienden que es "una tradición, parte de la historia del municipio..." ¿Qué opinan al respecto?

Somos conscientes de la tradición y arraigo que tienen estos eventos en Zestoa, pero no por haberlo hecho durante mucho tiempo tenemos la obligación de seguir haciéndolo. El hecho de ser una tradición no justifica nada, sobre todo si está mal hecho. Hasta ahora, la sensibilidad de la población no era lo suficientemente grande para darse cuenta del error. Pero ahora la mayoría se da cuenta de que no es necesario hacer sufrir a ningún animal. No somos menos zestoarras por reflexionar y pensar que ya es hora de cambiar. Las fiestas han sido un punto de unión, y así queremos que sigan siendo. Sin avergonzarnos del pasado, preservando las canciones como Amparito Roca, el pasacalle, las barreras... Pero sustituyendo la masacre sobre la arena.

¿Cuál ha sido el proceso para decidir cómo hacer la consulta?

Cuando nos confirmaron que la harían empezamos a hacer reuniones para poder juntar todo tipo de sensibilidades que estuviesen a favor de quitar las novilladas. Nos hubiese gustado más una consulta con el formato de un referéndum, pero viendo las dificultades que había, estamos de acuerdo con lo que se ha hecho, ya que conseguirá lo más importante: escuchar la opinión de los zestoarras. Por otro lado, fue una pena que los defensores de las novilladas abandonaran la mesa de acordar las condiciones antes de que se empezara a decidir nada. Todos los partidos con representación (Bildu y PNV) y nosotros conseguimos acordar, con diálogo (y muchas horas), una fórmula justa para que el pueblo pueda manifestar su postura.

¿Qué campaña han llevado a cabo?

Empezamos a reunirnos en noviembre para marcar unos puntos en común y en diciembre presentamos un decálogo. En enero y febrero realizamos una campaña para informar sobre nuestras ideas y después recogimos firmas de adhesión. También grabamos un vídeo (http://www.youtube.com/watch?v=N3H2kV3ZoNg) y nuestra canción. Además, realizamos una marcha en bicicleta. Ya en abril pusimos en marcha la campaña 1+1=2 en la que pedimos la participación de nuestros afines para sensibilizar a su entorno. Finalmente, buzoneamos a todas las casas un DVD donde diferentes personas con sensibilidad antitaurina mostraban su punto de vista. La última semana hemos repartido papeletas y hemos querido demostrar que es un cambio hacia adelante, donde la nueva sensibilidad ayuda a la antigua tradición a subir al siglo XXI.

¿Qué creen que ocurrirá mañana?

Esperamos que la gente diga que quiere cambiar. En Zestoa se ha discutido sobre el tema, lo que nunca se había hecho tan abiertamente, y estamos seguros de que esto ha afectado en la conciencia de todos. Esta fiesta desaparecerá antes o después. Animamos a no quedarse en casa mañana.