GASTEIZ. El diputado general de Araba y presidente de la Fundación Valle Salado de Añana, Javier de Andrés, ha entregado a Berasategui la placa que le acredita como patrocinador de una granja de eras de sal en Añana.
Además de Berasategui, otros cocineros reconocidos internacionalmente como Joan Roca (tres estrellas Michelin), Pedro Subijana (tres estrellas), Andoni Luis Aduriz (dos estrellas), Eneko Atxa (dos) y Patxi Eceiza (una) utilizan este producto en sus restaurantes y poseen eras propias en el Valle Salado de Añana.
Berasategui conoce la sal de Añana, elaborada de forma artesanal con manantiales de la zona, desde hace tres años y desde entonces, siempre que imparte una conferencia por el mundo para hablar de sus orígenes y de su cocina, dedica unos segundos al menos a mencionar la sal alavesa, de la que está "súper orgulloso", ha enfatizado.
Además, ha opinado que lo que hace especiales a los cocineros vascos sobre otros chefs es "la fuerza del mar Cantábrico y la sal de Añana, la mejor del mundo".
"Es una joya gastronómica, es el Rolls-Royce de las sales de todo el mundo", ha subrayado.
Asimismo, ha asegurado que desde que conoce esta sal, no hay otra que entre en su casa ni en sus restaurantes del mundo, un total de once establecimientos repartidos en distintos países.
"Mi vida está llena de proyectos y todos ellos estarán con sal de Añana", ha subrayado.
El diputado general de Araba ha agradecido a Berasategui su contribución al proyecto de rehabilitación de las milenarias salinas y ha confiado en que finalmente sean reconocidas internacionalmente como Patrimonio Mundial.
as palabras del diputado general de Araba han sido escuchadas por el director de la Unesco Etxea, Mikel Mancisidor, que ha acudido al acto.
Asimismo, han asistido el presidente de las Juntas Generales de Araba, Juan Antonio Zárate, la diputada foral de Cultura, Itziar Lamarain, el subdelegado del Gobierno en Araba, Antón Sáenz de Santamaría, el secretario general del PSE-EE de Araba, Txarli Prieto, y la portavoz de los socialistas en las Juntas, Cristina González.
Por su parte, el director gerente de la Fundación Valle Salado de Añana, Roberto López de Eguílaz, ha explicado que con la ampliación del número de eras que se están recuperando, la producción alcanzará este año las 12 toneladas de flor de sal y 80 de sal mineral.
En la cosecha de 2011, se recogieron un total de 8 toneladas de flor de sal y 58 toneladas de sal mineral.
Con la cantidad que se produzca este año, la Fundación espera poder ampliar los más de 200 puntos de venta nacionales e internacionales donde ya se vende la sal de Añana, ha indicado López de Eguílaz.