IRUN. El propio afectado ha explicado a EFE que hace tres años se quedó sin trabajo y, a pesar de ello, "durante un tiempo" pudo seguir afrontando la cuota, pero llegó un momento en el que se le acabó la prestación por desempleo y "con el subsidio era imposible pagar".

Infante ha señalado que "el piso salió a subasta y se lo adjudicó Kutxabank", entidad financiera con la que ha intentando negociar porque ahora vuelve a tener trabajo, "pero se cierran en banda y no quieren llegar a ningún tipo de acuerdo".

Stop Desahucios Bidasoa se ha movilizado porque Kutxabank llamó al afectado "amenazándole de que hoy un servicio de limpieza iba a sacar del piso todas sus pertenencias", por lo que la plataforma ha formado "un retén permanente para evitarlo".

Un representante de este colectivo, Fernando Arocena, ha comentado que "han pedido la paralización del proceso judicial" y, además, han solicitado una cita con un abogado de la entidad financiera, "que se va a producir mañana", en la que Stop Desahucios va a proponer una "solución razonable".

"No vamos a permitir que nadie se quede en la calle cuando, en este caso, ha estado pagando religiosamente la cuota durante quince años. La legitimidad creo que está de nuestra parte y, ahora que tiene un empleo, está en disposición de seguir pagando un alquiler", ha dicho.