Donostia. En poco más de una semana el número de personas atendidas por la Cruz Roja en Gipuzkoa debido a picaduras de medusa se ha incrementado en un 81%. La razón es que la carabela portuguesa se está dejando ver por las playas guipuzcoanas con bastante asiduidad en los últimos días. De ahí que si el 21 de julio el balance de las asistencias de Cruz Roja referente a la mitad de la temporada arrojaba una cifra casi irrisoria para un espacio de tiempo tan amplio de 16 atenciones por este motivo, a fecha de 29 de julio las afectadas son ya 83 personas. Es decir, que en esos ocho días de margen se han atendido 67 incidencias por picadura de medusa.
Del total de las actuaciones que han provocado estos animales marinos en lo que va de temporada estival, 45 se produjeron en la playa de Zarautz, "la mayoría el pasado lunes", día negro en el que hubo que colgar la bandera roja por culpa de las molestias causadas por estas medusas, cuya picadura es más tóxica que la habitual. El resto de las actuaciones en este ámbito se reparten entre Zumaia, con 16 picaduras, y Donostia, con quince.
Pero no sólo se han incrementado las asistencias por picaduras. Si ese día 21 se hablaba de 1.586 actuaciones y 98 rescates, la nueva estadística expone 3.030 asistencias sanitarias y 116 rescates, además de 89 traslados a centros sanitarios, algunos de ellos de personas afectadas por las aguamalas, que se mantuvieron en observación para ver cómo evolucionaban.
Agua salada y frío Y es que la desconocida physalia physalis ya no lo es tanto, puesto que cada vez es más habitual verla flotando en nuestras aguas. Por eso es importante, como recalcan desde Cruz Roja, recordar que "hay que respetar las banderas de señalización". "La amarilla significa baño con precaución y la bandera roja, prohibido el baño", resaltan desde la entidad.
En caso de picadura advierten de que, ante todo, hay que acudir al puesto de la Cruz Roja más cercano. "No tocar ni frotar la zona afectada, lavarla con agua salada, nunca con agua dulce y aplicar frío", añaden las mismas fuentes.
En cuanto a los datos generales, de las 3.030 asistencias sanitarias realizadas en lo que va de temporada, 558 se han llevado a cabo en la playa de Zarautz, 567 en La Concha y 367 en Zurriola. De los 116 rescates, la mayor parte se ejecutaron en Zarautz (51), un lugar de corrientes fuertes que engañan a los bañistas.