El café es una de las bebidas más consumidas en Gipuzkoa, al igual que en todo el mundo. Más allá de su sabor, esta bebida destaca por sus propiedades nutricionales: no solo tiene cafeína, también nos aporta antioxidantes, compuestos fenólicos, y minerales, entre otros compuestos

Según el cardiólogo José Abellán, añadir leche al café puede influir en cómo se absorben estos nutrientes: un chorrito de leche disminuye mucho la absorción de antioxidantes y fenoles. Asimismo, si tomamos leche con solo un chorrito de café, los beneficios de éste se pueden reducir hasta en un 95%.

Por ello, el doctor Abellán concluye que un pequeño chorrito de café no anula los efectos del café, pero recomienda no abusar de la grasa saturada, presente en los lácteos enteros. "Mi recomendación es que si te gusta, añade un chorrito pequeño de leche o usa alternativas vegetales, pero evita el azúcar".

Más que una simple bebida

El café es una de las bebidas más consumidas en el mundo y forma parte de la rutina diaria de millones de personas. Para muchos, es el mejor aliado para empezar la jornada o para hacer una pausa a mitad del día. Sin embargo, más allá de su aroma y su capacidad para despertarnos, esta bebida ofrece una serie de beneficios para la salud que la ciencia ha ido respaldando en las últimas décadas.

Uno de los principales aportes del café es su capacidad para mejorar la concentración y el estado de alerta. La cafeína actúa como un estimulante natural del sistema nervioso central, reduciendo la sensación de fatiga y aumentando el rendimiento cognitivo. Esto no solo es útil en el ámbito laboral o académico, sino también en actividades que requieren coordinación y atención, como la conducción.

Rico en antioxidantes

Contiene antioxidantes como los polifenoles, que ayudan a combatir los radicales libres responsables del envejecimiento celular y de enfermedades crónicas. Gracias a ello, se ha observado que un consumo moderado de café puede reducir el riesgo de padecer enfermedades neurodegenerativas como el alzheimer y el parkinson.

Una taza de café con leche Freepik

Reduce el riesgo de diabetes tipo 2

En el ámbito metabólico, diversos estudios relacionan el café con una menor probabilidad de desarrollar diabetes tipo 2. La combinación de sus compuestos bioactivos parece mejorar la sensibilidad a la insulina y favorecer un mejor control de la glucosa en sangre. Además, se ha señalado que puede contribuir a una mayor quema de grasa, lo que lo convierte en un complemento interesante para quienes buscan mantener un peso saludable.

El corazón también puede beneficiarse de esta bebida. Aunque durante años se pensó lo contrario, la evidencia científica apunta a que el consumo moderado de café (entre dos y cuatro tazas al día) no solo no es perjudicial, sino que puede disminuir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, gracias a su efecto protector sobre las arterias.

No obstante, es importante recordar que la clave está en la moderación. Un consumo excesivo puede provocar nerviosismo, insomnio o palpitaciones. Además, cada persona reacciona de manera distinta a la cafeína, por lo que conviene adaptar la cantidad a la tolerancia individual.