Teniendo en cuenta que casi siempre recurrimos a la ortodoncia con fines estéticos, resulta interesante conocer el enfoque que propone la Clínica Martín Goenaga. Situada en Donostia (Plaza Bilbao, 2), y bajo el liderazgo del doctor Domingo Martín, ofrece a sus pacientes una visión médica completa, donde la funcionalidad y la salud de la boca priman sobre la simple apariencia.
El doctor Martín, con formación en medicina, parte de un principio claro: un diagnóstico exhaustivo es la clave del éxito en cualquier tratamiento médico. Para él, la boca no es solo una cuestión de dientes alineados, sino un sistema complejo donde huesos, músculos, ligamentos y articulaciones trabajan en conjunto. Por ello, su método se basa en estudiar cada uno de estos elementos antes de establecer un plan de tratamiento.
Más allá de la estética: una visión integral
En los últimos años, el campo de la ortodoncia ha vivido una transformación notable. Muchos tratamientos han puesto el foco en mejorar la sonrisa, dejando en un segundo plano otras estructuras fundamentales como las encías, las vías aéreas y la articulación temporomandibular (ATM), que actúa como una bisagra y conecta la mandíbula con el cráneo.
“Observábamos con preocupación lo que estaba sucediendo en la profesión”, señala el doctor Martín. “Se daba mucha importancia al aspecto cosmético, pero se dejaban de lado elementos claves para la salud bucodental. No debemos olvidar que la boca es mucho más que dientes; los profesionales de la odontología debemos tratarla de forma integral”.
Para abordar estos problemas, en la Clínica Martín Goenaga se realiza un análisis profundo del paciente, teniendo en cuenta cómo interactúan sus dientes con la ATM y el resto de estructuras. “Muchas personas padecen molestias debido a una falta de armonía entre la mordida y la articulación mandibular, lo que puede derivar en problemas de masticación, dolores musculares e incluso cefaleas”, explica.
“La falta de armonía entre la mordida y la articulación mandibular, puede derivar en problemas de masticación, dolores e incluso cefaleas”
Tecnología de vanguardia para un diagnóstico preciso
La incorporación de nuevas tecnologías ha revolucionado la forma de diagnosticar y tratar problemas bucodentales. En la Clínica Martín Goenaga se emplean herramientas avanzadas de imágenes en 2D, 3D y, recientemente, 4D.
“El 4D nos permite estudiar cómo se mueve la mandíbula del paciente y cómo estos movimientos afectan al resto de estructuras”, explica el doctor. “Este nivel de detalle es fundamental para lograr un diagnóstico certero y diseñar un tratamiento eficaz”.
Gracias a esta metodología, cada paciente recibe un estudio personalizado donde se analizan todos los aspectos de su boca. A partir de ahí, se establece un plan de tratamiento basado en la combinación ideal entre funcionalidad y estética.
¿Brackets o alineadores?
En el campo de la ortodoncia, los tratamientos han evolucionado con rapidez. Actualmente, el 80% de los casos pueden resolverse con alineadores plásticos, pero no siempre es la mejor opción. En la Clínica Martín Goenaga, la elección entre brackets o alineadores no se basa en las preferencias del paciente, sino en un análisis detallado de su estructura bucal. “Los alineadores de plástico son una gran herramienta, pero tienen limitaciones. En muchos casos, no permiten alcanzar el nivel de funcionalidad que buscamos”, apunta el doctor Martín.
Con esto en mente, ha desarrollado su propio sistema de alineadores, diseñado para garantizar una corrección óptima que responda a los objetivos estéticos y, por supuesto, de funcionalidad.
En un sector donde la estética a menudo eclipsa la salud, el doctor Domingo Martín de Clínica Martín Goenaga apuesta por una ortodoncia que no solo embellece la sonrisa, sino que también garantiza una boca sana y funcional durante toda la vida.