Ni fruta ni ensalada: esto es lo que debes cenar para adelgazar
Una cena adecuada permite al cuerpo reparar tejidos y metabolizar las grasas acumuladas mientras dormimos
Una vez terminadas las vacaciones, miles de personas tienen que volver a su rutina alimenticia, y tras dos meses de excesos y comidas rápidas, ha llegado el momento de cuidar la línea y bajar esos kilos de más que ha provocado el verano.
La cena juega un papel fundamental para poder perder peso y mantener un estilo de vida saludable. Aunque a menudo se la considera una comida ligera, lo que se elige para cenar puede influir significativamente en la capacidad del cuerpo para quemar grasa durante la noche y en la calidad del descanso.
Elegir bien los alimentos que se consumen en esta última comida del día es esencial para alcanzar las metas de pérdida de peso. En este artículo, exploraremos por qué la cena es tan importante en el proceso de adelgazamiento, qué alimentos son los más recomendables y cuáles deberías evitar.
¿Por qué es tan importante la cena para adelgazar?
La cena es la comida que marcará cómo se comporta el metabolismo durante la noche. Consumir una cena adecuada permite al cuerpo reparar tejidos, regenerar células y, lo más importante, metabolizar las grasas acumuladas.
Si se consume una cena pesada o rica en carbohidratos refinados, el cuerpo puede no utilizar estas calorías, almacenándolas como grasa en lugar de quemarlas. Además, una cena poco saludable puede interferir con la calidad del sueño, lo que también afecta negativamente el proceso de pérdida de peso.
La calidad del sueño es un factor crucial en el proceso de adelgazamiento. Un descanso insuficiente o de mala calidad puede alterar los niveles de hormonas relacionadas con el hambre, como la leptina y la grelina, lo que aumenta el apetito al día siguiente y conduce a elecciones alimenticias poco saludables.
Por esta razón, una cena equilibrada, que incluya los nutrientes adecuados y en las proporciones correctas, no solo facilita la pérdida de peso, sino que también promueve un sueño reparador.
Alimentos que debes añadir la cena
- Proteínas magras: Opta por pechuga de pollo, pavo, pescado blanco o huevos. Las proteínas magras ayudan a mantener la saciedad y contribuyen a la reparación muscular durante la noche.
- Verduras y hortalizas: Son ricas en fibra, vitaminas y minerales. Verduras como el calabacín, espinacas, brócoli, y espárragos son ideales porque aportan muy pocas calorías y son altamente saciantes.
- Grasas saludables: Aguacate, aceite de oliva y frutos secos en pequeñas cantidades proporcionan ácidos grasos esenciales que el cuerpo necesita para funcionar correctamente, incluso durante el descanso.
- Carbohidratos complejos: Pequeñas porciones de quinoa, arroz integral o batata son buenas opciones si se desean carbohidratos en la cena, ya que su digestión es lenta y no provocan picos de insulina.
- Carbohidratos refinados: Pan blanco, pasta y arroz blanco. Estos alimentos pueden elevar rápidamente los niveles de azúcar en sangre, lo que favorece la acumulación de grasa.
- Alimentos fritos y ultra procesados: Estos son altos en calorías vacías y grasas trans, lo que puede dificultar la digestión y aumentar la acumulación de grasa corporal.
- Azúcares añadidos: Evita los postres azucarados, bebidas con alto contenido de azúcar y salsas comerciales que contienen jarabe de maíz o azúcares añadidos.
- Comidas muy saladas: Alimentos con alto contenido de sodio pueden causar retención de líquidos, lo que se traduce en hinchazón y una sensación de pesadez.
Alimentos a evitar
- Carbohidratos refinados: Pan blanco, pasta y arroz blanco. Estos alimentos pueden elevar rápidamente los niveles de azúcar en sangre, lo que favorece la acumulación de grasa.
- Alimentos fritos y ultra procesados: Estos son altos en calorías vacías y grasas trans, lo que puede dificultar la digestión y aumentar la acumulación de grasa corporal.
- Azúcares añadidos: Evita los postres azucarados, bebidas con alto contenido de azúcar y salsas comerciales que contienen jarabe de maíz o azúcares añadidos.
- Comidas muy saladas: Alimentos con alto contenido de sodio pueden causar retención de líquidos, lo que se traduce en hinchazón y una sensación de pesadez.
Temas
Más en Salud
-
El sencillo truco a la hora de comer que reduce el riego de padecer obesidad y diabetes
-
¿Tienes dolor al caminar? Todo lo que debes saber del llamado 'síndrome del escaparate'
-
"Es importante no pasar de puntillas por la vida, nos estamos pasando de rosca"
-
Grelina, así actúa la hormona que no te deja adelgazar