Boca, mandíbula, cervicales, pelvis, rodillas... Todas las partes de nuestro cuerpo, de la cabeza a los pies, están interrelacionadas entre sí, mucho más de lo que creemos. Así, una mala salud buco-dental puede afectar al rendimiento deportivo, igual que una alimentación desequilibrada puede acarrear problemas dentales, o una alteración en el músculo temporomandibular puede ocasionarnos dolor cervical.
Bajo esta premisa surge el centro médico DOSS de Donostia, donde profesionales de diferentes especialidades -odontología, fisioterapia, osteopatía, podología, nutrición y psicología- trabajan de manera integrativa para lograr el bienestar completo del paciente, abordando lesiones o patologías en toda su integridad y desde la raíz.
“Muchos de los dolores que sufrimos son el reflejo de alguna patología cuyo origen es preciso tratar si queremos curarnos”
Ubicado en el barrio del Antiguo de Donostia, este nuevo centro médico multidisciplinar es el resultado de la unión entre el odontólogo especializado en cirugía y odontología deportiva Javier Etxaniz; María Urteaga, odontóloga estética; Haritz Azkarate, médico deportivo y osteópata; Kepa Larrea, osteópata y entrenador personal; Leire Eldua, osteópata y fisioterapeuta; Lucio Román, podólogo; y Oihana Rojas, nutricionista.
“Muchos de los dolores que sufrimos son el reflejo de alguna patología cuyo origen es preciso tratar si queremos curarnos”, constata Javier Etxaniz, quien tras 20 años ejerciendo como odontólogo, considera necesario rodearse de profesionales de otras áreas de la salud que le permitan abordar las diferentes patologías bucales interrelacionándolas con otras partes del cuerpo.
Las sinergias entre diferentes especialidades que tienen lugar en DOSS son muchas y diversas. Uno de los ejemplos más claros lo encontramos en un paciente con bruxismo: “En el gabinete odontológico trataremos el bruxismo mediante una férula de descarga, pero, además, como esta patología suele estar originada por temas de estrés, incluiremos la perspectiva del psicólogo, y también lo trataremos desde la osteopatía y la fisioterapia, puesto que el bruxismo provoca fatiga muscular”, explica Etxaniz.
La digestión comienza en la boca
Otro caso en el que el paciente se va a beneficiar de las sinergias de DOSS es el del que acude al dentista por una caries. Pero, ¿qué es una caries? Todos tenemos bacterias en la boca: hay bacterias benignas que equilibran la flora oral, y bacterias patógenas que se alimentan de los residuos de comida que quedan en nuestra boca. Los hidratos, los azúcares o los alimentos ultraprocesados son “gasolina pura”, puesto que hacen proliferar esas bacterias patógenas, cuyas deposiciones son los ácidos que producen la descalcificación del esmalte.
"Tradicionalmente, el paciente acude al dentista para tratar la caries, pero lo que proponemos en DOSS es completar el tratamiento dental con la asesoría nutricional"
Preguntamos a Etxaniz cuáles son este caso las especialidades que se deben interrelacionar: “Tradicionalmente, el paciente con caries acude al dentista para tratar la caries, esto es, limpiar la descalcificación que se produce por los ácidos y sellar la erosión. Pero lo que proponemos en DOSS es completar el tratamiento dental con la asesoría nutricional para conseguir mejorar nuestra salud buco-dental a través de un cambio en los hábitos de alimentación”. Es ahí donde entra en juego el tándem formado por el odontólogo y la nutricionista de DOSS: “Una dieta a base de alimentos ácidos, como los cítricos, el tomate, el vinagre o la carne, provoca grandes desgastes en las piezas por erosión. La moda de tomar zumo de limón en ayunas, por ejemplo, ocasiona muchos problemas dentales porque daña el esmalte, dejando expuesta la dentina, lo que causa sensibilidad dental. Es fundamental orientar a los pacientes que acuden al odontólogo hacia una correcta nutrición. Si además de tratar los problemas dentales, nos alineamos con los consejos de una experta en nutrición, conseguiremos no solo corregir dichos problemas, sino también prevenirlos”, aduce Etxaniz.
“Una dieta a base de alimentos ácidos, como los cítricos, el tomate, el vinagre o la carne, provoca grandes desgastes en las piezas por erosión"
Rojas, por su parte, añade que la digestión comienza en la boca, por lo que “una buena salud buco-dental puede prevenir muchas de las enfermedades del tubo digestivo. Es fundamental tener la boca sana”.
Salud dental y rendimiento deportivo
Uno de los ámbitos a los que dedican especial atención en DOSS es el deportivo con el objetivo de que deportistas de toda índole, ya sean profesionales o populares, mejoren sus capacidades. En este sentido, los profesionales de la clínica relatan otra inesperada relación: la que existe entre la salud dental y el rendimiento deportivo. La osteópata y fisioterapeuta Leire Eldua relata el caso de un deportista que acude al odontólogo por una infección oral y en la consulta expresa que está preocupado porque su rendimiento y recuperación han empeorado en las últimas semanas. “Para su sorpresa, tras la visita al odontólogo, en la cual se trata la infección mediante antibióticos, participa en una competición donde el paciente aprecia una importante mejoría en su rendimiento y capacidad de recuperación. ¿Por qué? Porque el sistema inmune estaba bajo, ocupado atacando la infección, por lo que no trabajaba correctamente en la regeneración del tejido muscular”, aclara.
Además, como en DOSS van más allá, en este caso también ha entrado en juego la nutricionista; y es que tras prescribirle antibióticos para controlar la infección, la nutricionista se ocupa de que dicha medicación no perjudique el aparato digestivo. “Los antibióticos barren todos los microorganismos que existen en la flora intestinal, por lo que de no actuar desde la prevención y recuperación de la microbiota, a través de probióticos y una correcta alimentación, pueden aparecer patologías o autoinmunidades que pueden acarrear graves problemas de salud”, concluye Rojas.
+ Info
www. doss.eus
Instagram:
@doss_zentro_medikoa
Resines eta Oloriz plaza
T. 943 16 90 30