El 25% de las personas con VIH en el Estado no están diagnosticadas
Según el Grupo de Estudio del SIDA las infecciones oportunistas son una causa importante de morbilidad y mortalidad en las personas con VIH
El 25 por ciento de las personas con VIH en el Estado no están diagnosticadas o no tienen un correcto seguimiento de su situación serológica, según ha avisado el Grupo de Estudio del SIDA (GESIDA) de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC).
Las infecciones oportunistas (IO) continúan siendo una causa importante de morbilidad y mortalidad en las personas con infección por VIH, y se producen en un contexto en el que las personas infectadas tienen su sistema inmunitario muy debilitado, especialmente por un retraso en el diagnóstico del virus del sida y no haber iniciado aún el tratamiento antirretroviral (TAR).
A fin de actualizar las recomendaciones de prevención y tratamiento de diferentes infecciones oportunistas en pacientes con infección por VIH, GeSIDA ha editado una nueva edición de su documento en el que condensa, de forma "resumida, clara y concisa", indicaciones sobre profilaxis y tratamientos de las múltiples enfermedades oportunistas (parasitarias, fúngicas, víricas, micobacterianas, bacterianas y parasitosis u hongos importados), así como un calendario vacunal con las particularidades de los pacientes con infección por VIH.
En la actualidad, se estima que aproximadamente un 25 por ciento de sujetos infectados por el VIH, o están sin diagnosticar o no tienen un seguimiento apropiado de su situación serológica. Todo ello contribuye a que exista un caldo de cultivo importante para que puedan aparecer infecciones oportunistas. En el Estado es especialmente significativo el hecho de pacientes que no tenían constancia de estar infectados por el VIH y que debutan con una IO.
"Una proporción muy importante del retraso diagnóstico recae en población inmigrante, que puede presentar infecciones importadas para las que existen menos alertas y sospechas clínicas en nuestro entorno. Por estos motivos, el tratamiento de las infecciones oportunistas sigue siendo un tema de plena actualidad en la asistencia de los pacientes infectados por el VIH", han explicado los coordinadores de esta nueva edición del documento de recomendaciones.
Temas
Más en Salud
-
Este es el alimento más saludable del planeta: adorado por unos y odiado por otros
-
El sencillo truco a la hora de comer que reduce el riego de padecer obesidad y diabetes
-
¿Tienes dolor al caminar? Todo lo que debes saber del llamado 'síndrome del escaparate'
-
"Es importante no pasar de puntillas por la vida, nos estamos pasando de rosca"