Sudáfrica sigue dominando el rugby mundial
La campeona del Hemisferio Sur se consolida como la mejor selección del planeta tras derrotar a Francia e Irlanda
Sudáfrica sigue dominando con mano de hierro el rugby mundial. La superioridad de los springboks se ha reforzado durante la visita de las grandes potencias del Hemisferio Sur a sus rivales del norte durante este mes de noviembre.
Los vencedores de las dos últimas Copas del Mundo y de las dos ediciones más recientes del Championship se han consolidado al frente del ranking de selecciones con victorias de prestigio ante Francia –la última campeona del Seis Naciones– e Irlanda –que inició este mes como el mejor equipo europeo en esta lista–.
El combinado dirigido por Rassie Erasmus venció al XV del Gallo por 17-32. Los sudafricanos hundieron la moral de la selección francesa al remontar un partido que perdían por 17-13 a falta de media hora, a pesar de que disputaron toda la segunda mitad con un jugador menos.
Los sprigboks también ganaron, con menos apuros, a Irlanda (13-24) y a Italia (13-32), y cerrarán su gira ante Gales, en un partido en el que parten como indiscutibles favoritos.
Tampoco le ha ido del todo mal su periplo por el Hemisferio Norte a la otra gran potencia meridional, Nueva Zelanda. Los All Blacks vencieron a Irlanda (13-26), Escocia (17-25) y Gales (26-52), pero sucumbieron claramente ante Inglaterra (33-19).
Australia, a su vez, ha ahondado en su crisis en Europa, con derrotas frente a Francia (48-33), Irlanda (46-19) e incluso Italia (26-19).
Argentina, por su parte, perdió ante Inglaterra (27-23), pero ganó a Escocia (24-33) y Gales (28-52).
Inglaterra, la mejor de Europa
Inglaterra ha sido la mejor selección europea en estas Autumn Series. El XV de la Rosa ha vencido todos los duelos que ha disputado, ante Nueva Zelanda (33-19), Australia (25-7), Argentina (27-23) y Fiyi (38-18), y ha arrebatado a Irlanda la tercera plaza del ranking mundial.
El XV del Trébol, a su vez, ha quedado muy debilitado por sus derrotas ante Nueva Zelanda y Sudáfrica, y la victoria ante una floja Australia no le ha servido de consuelo.
Francia también ha quedado tocada por su decepcionante derrota ante Sudáfrica a pesar de sus victorias ante Fiyi (34-21) y Australia (48-33). El tercera línea lapurtarra Charles Ollivon, que no contaba inicialmente en los planes del seleccionador Fabien Galthié, ha reivindicado su presencia en el equipo galo con sus buenas actuaciones.
XV ideal
La superioridad de Sudáfrica se trasladó en el XV ideal de 2025 elegido por la federación mundial de este deporte, World Rugby. Los springboks están representados con hasta seis jugadores. Solo cinco componentes del equipo pertenecen a selecciones europeas, y entre ellos únicamente hay un francés y un irlandés.
Los sudafricanos copan la primera línea de este equipo ideal con Ox Nche, Malcom Marx y Thomas du Toit, y completan la alineación Maro Itoje (Inglaterra), Tadhg Beirne (Irlanda), Pieter Steph Du Toit (Sudáfrica), Tom Curry (Inglaterra), Harry Wilson (Australia), el medio melé Cam Roigard (Nueva Zelanda), el apertura Sacha Feinberg-Mngomezulu (Sudáfrica), Louis Bielle-Biarrey (Francia), Len Ikitau (Australia), Huw Jones (Escocia), Cheslin Kolbe (Sudáfrica) y Will Jordan (Nueva Zelanda).
Buena imagen de España
España también ha disputado varios amistosos este mes, con sendas derrotas frente a Fiyi (33-41), Inglaterra A (25-29) e Irlanda A (24-61). A pesar de los malos resultados, el XV del León ha ofrecido una buena imagen en todos los choques. Los guipuzcoanos Manex Ariceta, Ekain Imaz y Alex Saleta han estado presentes en algunos de estos encuentros.
Los tradicionales partidos entre selecciones de ambos hemisferios de julio y noviembre, hasta ahora de carácter amistoso, tendrán un nuevo formato el próximo año. A partir de 2026, estos duelos se agruparán en dos nuevas competiciones, la Nations Championship –para las principales selecciones– y la Nations Cup, que se disputarán en los años pares para respetar las fechas de la Copa del Mundo y la gira de los British and Irish Lions.