Suso Romero (Sevilla, 30 años) se estrena este año como entrenador del Ampo Ordizia con el objetivo de clasificarse entre los seis primeros al término de la primera vuelta, lo que garantiza un puesto en el ‘play-off’ por el título.
Ha entrenado a las jugadoras del Cocos de Sevilla, al Ciencias en División de Honor A y las categorías inferiores de la selección española de rugby. ¿Qué le llevó a hacer las maletas y venir a Ordizia?
Me gustan los equipos y los clubes con sentimiento de identidad, y creo que en el rugby nacional el Ordizia es un estandarte en eso. Me gustó el proyecto, me gusta el norte, y no tuve que pensármelo mucho cuando me lo ofrecieron.
¿Cómo se definiría como entrenador?
Me considero un entrenador al que le encanta que los jugadores tengan actividad durante todo lo que hacen, busco que haya actividad en todo momento, y también soy exigente y cercano.
¿Cómo ha encontrado al Ordizia?
Me he encontrado un club con unas señas de identidad muy grandes. Una cosa que me ha encantado desde que he llegado es que pasas por la calle y siempre ves algún chico o alguna chica con la camiseta del Ordizia. Eso habla mucho de la implicación del pueblo con el equipo. En cuanto a los jugadores, me he encontrado un equipo con una ética de trabajo muy buena. Algunos han cogido vacaciones para poder doblar el turno de entrenamientos. Me he encontrado un grupo con muchas ganas, con mucha ilusión y con muchas ganas de hacerlo bien.
En el aspecto deportivo, ¿qué espera del equipo?
Queremos llegar a ser un equipo que disfrute mucho en defensa, que presione bien arriba y que tome buenas decisiones defensivas. Creo que eso está relacionado con pasárselo bien en ataque, por que si disfrutas defendiendo no vas a tener miedo a perder la pelota y vas a tomar algunos más riesgos cuando tengas el balón. Creo que es un equipo muy equilibrado. Por delante hay un equipo poderoso que en el scrum, en el line y en el maul nos va a aportar mucho, y en la parte de los backs tengo jugadores muy rápidos, buenos tomadores de decisiones, y creo que lo que va a definir al equipo va a ser el equilibrio.
¿Buscará un juego más ofensivo o un juego más controlado?
Los primeros ladrillos que hemos puesto han sido sobre la defensa. Me gusta mucho el ataque, pero sin la defensa es difícil construir un equipo ofensivo. Si tienes miedo a perder la pelota porque lo pasas mal defendiendo… Por eso hemos cimentado primero la parcela defensiva.
“Me he encontrado con un club con señas de identidad muy grandes, y un equipo con una ética de trabajo muy buena”
El club ha realizado nueve fichajes, incluyendo el regreso de Fernando López, y dos jugadores de casa vuelven al primer equipo, como Moha Amine y Ander Alberdi. La mayoría de los jugadores que han llegado al equipo son veteranos y, principalmente tres cuartos.
La veteranía se nota mucho en la delantera, sobre todo en las fases estáticas. Hay muchos jugadores que ya conocen la División de Honor A. Creo que es importante conocer la liga en la que estás. Los nuevos integrantes que vienen de otras ligas se han acoplado muy bien al equipo. Las sensaciones son muy buenas.
¿Ha colaborado en la confección de la plantilla?
Sí, con Oier Iturrioz y con el resto del staff, mano a mano. Estoy muy contento con lo que tenemos, con ganas de empezar el domingo y de ver dónde podemos estar. Hay un buen número de jugadores en ese equipo que rota y que trabaja junto –senior y sub-23–. Estamos muy contentos con eso y con la cohesión que hay en el grupo. A veces es difícil la diferencia que puede haber entre jugadores de casa y las personas que venimos de fuera, y la verdad es que se ha notado una conexión genial. En un deporte tan de impacto como el rugby, estar unidos dentro es importante.
"Pasas por la calle y siempre ves algún chico con la camiseta del Ordizia. Eso habla de la implicación del pueblo con el equipo".
Esta temporada la liga se ha reducido a once equipos, y volverá a ver dos descensos directos.
Va a ser una liga exigente. Los equipos del grupo de abajo –compuesto por cinco equipos– se la juegan mucho al bajar dos. Por eso más vale quedar en el de arriba.
En la presentación de la temporada afirmó que el objetivo del equipo iba a ser clasificarse en el grupo de los seis primeros, lo que no se ha conseguido en las tres últimas campañas. ¿Cómo lo ve?
Es difícil esa pregunta, porque sabes cómo estás tú pero no sabes cómo están los rivales. Hasta que no empieza la liga es difícil saberlo. Todos los equipos se han reforzado y la liga cada vez es más exigente. Nosotros vamos a preparar cada encuentro, tenemos mucha ilusión por lo que viene y creo que puede ser una temporada bonita.
¿Se puede soñar con el título?
Todavía es pronto. Vamos a luchar primero para estar en el grupo de arriba, y si lo conseguimos vamos a ver dónde estamos. Paso a paso.
Este año también ha cambiado el formato de la Copa.
Han entrado equipos de División de Honor Élite y hay más equipos pujando por esa competición. Me parece un formato excelente y me gusta que den cabida a equipos de esa división. Creo que la División de Honor Élite que se ha creado es una buena opción. Igualmente, vamos a ir partido a partido.
“Si disfrutas defendiendo no vas a tener miedo a perder la pelota y vas a tomar más riesgos cuando tengas el balón”
Ha trabajado con las categorías inferiores de la selección española. ¿Piensa implicarse en el trabajo de la cantera?
Uno de los miembros del staff, Xabi Rodríguez, está haciendo un buen trabajo con la categoría. Creo que es fundamental que llegue al primer equipo una base de jugadores con una correcta comprensión del juego y un correcto nivel de destreza, es vital para que los equipos se refuercen. Es un trabajo importantísimo y me alegra que el club esté centrado en hacer las cosas bien ahí.
El equipo debuta este domingo en Altamira frente a La Vila (16.00 horas). ¿Cómo espera que sea este partido?
No tenemos muchas informaciones de ellos. Han mantenido el staff y ha habido muchos cambios en su plantilla. Vamos a pensar en nuestro trabajo. Hemos hecho muchos cambios en el staff, cambios de jugadores, cambios en ataque y en defensa, y evidentemente va a costar un tiempo que se asimilen. En esta primera fecha estamos más centrados en nosotros que en el rival. En seis semanas no nos ha dado tiempo a consolidar todo lo que queríamos, pero es un buen momento para ver cuánto hemos asimilado contra un rival de nuestra liga.
¿Qué mensaje enviaría a la afición?
Yo, que vengo desde fuera, siempre había visto que ha sido una afición que apretaba, que daba mucha energía. Había mucha gente siempre en la grada. Cuando paseas por el pueblo lo entiendes. Ves que la gente está implicada con el equipo y que le importa lo que le pasa. Animo a todo el mundo a que nos transmita esa energía este domingo.