Síguenos en redes sociales:

Donostia Arraun Lagunak logra la cuarta Bandera de La Concha de su historia

La Lugañene logra su tercer doblete consecutivo

Donostia Arraun Lagunak logra la cuarta Bandera de La Concha de su historiaIker Azurmendi

Donostia Arraun Lagunak se ha llevado la cuarta Bandera de La Concha de su historia, la tercera consecutiva, volviendo a demostrar su superioridad. La Lugañene sigue adelante con su ciclo triunfal: doce banderas de las 16 disputadas en Liga, dos campeonatos y la guinda, la bandera más prestigiosa del Cantábrico. El típico debate de si andan o no andan en mar lo han reventado nada más comenzar la regata, donde no han dejado una mínima puerta abierta a la remontada desde que han soltado la estatxa. Se quedan a solo una Bandera de La Concha de una embarcación histórica como lo fueron las Bateleras de San Juan, y la ambición en ese club ya se ha visto, y manifestado abiertamente, que es poniendo un listón muy alto. Si seguirán mostrando esta superioridad lo dirá el tiempo, hoy les toca celebrar bajo el calor de su gente. Tolosaldea finalmente ha acabado en segunda posición, hoy y en la general, Orio tercera y Donostiarra cuarta.

La Lugañene, por delante desde el arranque

Donostia Arraun Lagunak ha salido con la intención de no dar ni media opción a que hubiera una sorpresa en forma de remontada. Llegado el primer minuto de regata sacaba dos segundos a Orio y tres a Tolosaldea, con Zumaia a cinco. Apenas recorridos algunos metros más, la diferencia ya era de tres y cuatro segundos. Parecía que iba a haber poca película, faltaba mucho pero ya había que sumar tres segundos a los diez logrados la semana pasada. Mucha diferencia.

Intentaba recortar diferencias Orio, en la última regata de Patxi Francés como entrenador de la Txiki. Ha bajado la diferencia a dos segundos a la altura de la isla. Doce sumando los dos fines de semana. Tolosaldea iba a una trainera. A poco que hiciera una buena maniobra la Lugañene, tenía la regata y la bandera en el bolsillo. Llegando a ciaboga las de Juan Mari Etxabe han ampliado la renta y han hecho la ciaboga siete segundos por delante de las aguiluchas. Tolosaldea lo ha hecho a diez, y había que sumar a cada uno otros diez. Levantar eso en un solo largo de vuelta era algo cercano a un milagro. La Saregileak ha girado a 18, no era su guerra.

Donostia Arraun Lagunak ha seguido ampliando la diferencia palada a palada. Hasta el final había que darlo todo, por si acaso, aunque tenían ya la bandera ganada. A 800 metros de meta, Tolosaldea, que ha pasado a Orio, iba a doce segundos, con las de Patxi Francés a 13. Si alguien pensaba que la Lugañene no andaba del todo bien en mar, hoy han dado una exhibición por la que a priori era la calle mala, que visto que en la tanda inicial Donostiarra también ha ganado por ahí, igual no era tan mala calle.

Los últimos 500 metros han sido un paseo bajo palio para Donostia Arraun Lagunak. Exhibición de la Lugañene que ha entrado siete segundos por delante de Tolosaldea, 14 de Orio y 31 de Zumaia. Tercera bandera y tercer doblete consecutivo para la Lugañene, cuarto de su historia. Se dice rápido, pero hay un trabajo muy duro detrás. Bandera, fin de temporada y vacaciones. De manera inmejorable.

Donostiarra gana la tanda y escala a la cuarta posición

Donostiarra, al alza en el último tramo de temporada, ha comenzado marcando el paso. Al primer minuto de regata ha llegado un segundo por delante de Hibaika y dos de Astillero y Hondarribia. Pocos metros después, las de Errenteria perdían dos. Había oleaje incluso dentro de la bahía, donde las embarcaciones ya rebotaban. A 500 metros de la ciaboga, Donostiarra seguía ampliando la ventaja. La ciaboga la han hecho todas sin sobresaltos. Donostiarra ha girado cuatro segundos por delante de la embarcación cántabra, ocho de la Madalen y diez de las patroneadas por Miren Garmendia.

Donostiarra seguía ampliando la renta en el largo de vuelta. A 600 metros el juez de mar ha tenido mucho trabajo, levantando banderas continuamente. Las cuatro embarcaciones iban o en la calle cuatro o en la brecha. Hibaika, propietaria de ella, aguantaba en el centro de la calle, no permitiendo a Astillero aprovechar las mejores condiciones de esa calle. Hondarribia tampoco ha podido aprovecharlo, el efecto dominó. Pequeña revolución en el agua, se ha hecho caso omiso a las advertencias, que se han saldado con banderas blancas y azules, y finalmente una sanción de tres segundos a Astillero.

Donostiarra ha entrado en meta en cabeza con comodidad. Salen con buen sabor de boca de La Concha, oro para la cabeza de cara al playoff. Por detrás, la txanpa final ha sido realmente emocionante y se ha saldado por centésimas. Con la sanción a Astillero, las tres han entrado en 22 centésimas. Hibaika ha sido segunda, superando a Hondarribia en dos centésimas. Las cántabras, con la sanción, han quedado abocadas a la última posición, a esas mencionadas 22 centésimas.