Síguenos en redes sociales:

Orio gana en Castro-Urdiales y Donostia Arraun Lagunak aguanta el liderato

Las 'aguiluchas' logran su segunda bandera del curso gracias a una gran ciaboga

Orio gana en Castro-Urdiales y Donostia Arraun Lagunak aguanta el liderato

Orio se ha llevado en Castro Urdiales su segunda bandera de la temporada. Ha sido una regata muy bonita, realmente emocionante en ambas tandas, con mucha pelea en el agua y márgenes muy escasos. Los detalles marcan, y las de Patxi Francés lo han hecho en la ciaboga, donde han estado más acertadas que una Lugañene que parecía tener la regata en el bolsillo tras un largo de ida muy bueno, pero que no ha logrado certificar.

Ambas embarcaciones están empatadas en lo alto de la tabla, pero el liderato es para la embarcación donostiarra al tener más banderas en su haber. Tolosaldea ha sido tercera, a solo cuatro segundos de la cabeza. Astillero se ha hecho con la cuarta posición. El remo, con regatas así, es pura emoción. Una maravilla.

Primero, Arraun; luego...

Donostia Arraun Lagunak ha salido mandando y, como en la regata del sábado, abriendo diferencias nada más comenzar la regata. Tras completar el primer minuto de regata la diferencia con Orio y Tolosaldea era de una trainera, con Hibaika de cinco segundos. Zarpazo de la Lugañene nada más arrancar la sesión buscando completar un fin de semana perfecto. A 600 metros de la ciaboga, de repente ha aparecido una lancha por la calle cero, nadie sabe qué hacía ahí. Algún despistado que ha podido hacerle una avería importante a las de Juan Mari Etxabe, que iban por la calle uno, aunque no han perdido tiempo.

Arraun Lagunak ha hecho la maniobra con dos segundos de ventaja con la Txiki, pero se ha ido larguísima en la ciaboga y lo ha aprovechado Orio para ponerse en proa de tanda, que no de regata porque, de momento, no superaban el tiempo marcado por Astillero en la primera tanda. Tolosaldea ha girado a cuatro de la Lugañene. Nada decidido.

Sanción a Arraun: liderato en juego

Orio, a un kilómetro de meta, ha logrado una renta de dos segundos con las patroneadas por Joana Halsouet. A 800 metros, la diferencia era de una trainera. Tolosaldea, a 700 metros de meta, se ha puesto a rebufo de Arraun Lagunak. La calle era de las de Nerea Pérez. Estaba obligada la Lugañene a moverse, la diferencia era de escasos tres segundos. Bandera azul, último aviso. Se tenía que mover sí o sí. Y finalmente bandera amarilla, tres segundos. Ha decidido mantener la calle Arraun Lagunak, con Nerea Pérez parecía visiblemente enfadada en el bote. Mientras, Orio iba a lo suyo.

A pesar del castigo, Arraun Lagunak ha aguantado en esa calle dos propiedad de Tolosaldea. La regata, eso sí, parecía de Orio, aunque tras esta pugna de las dos perseguidoras parecía que iba a llegar a meta con más renta, sin contar esa sanción a la Lugañene. Pero lo ha tenido que trabajar hasta el final.

Este deporte va de aprovechar cualquier detalle, y la Txiki ha sabido aprovechar su momento en la ciaboga. Finalmente ha entrado en meta a 64 centésimas. Sumando los tres segundos, ha retenido la segunda posición y el liderato. Tolosaldea ha llegado a cuatro de Orio, parece que con cierto perjuicio al haber aguantado Arraun Lagunak la calle. Cada uno juega sus cartas, a las de Juan Mari Etxabe les ha compensado la sanción.

Hibaika ha tenido un día difícil y se ha ido a la última posición. No ha tenido suerte en una regata de márgenes muy escasos, las ocho embarcaciones han acabado en apenas 24 segundos.

Astillero vuelve a ganar la tanda

Astillero ha dominado la tanda desde las primeras paladas y ha logrado la segunda del fin de semana. Las cuatro embarcaciones han arrancado muy parejas la regata, en apenas dos segundos de diferencia transcurridos dos minutos del largo de ida. Astillero, de momento, a la cabeza, seguida por Donostiarra, Zumaia y Hondarribia.

La lucha por evitar el descenso está al rojo vivo y, de momento, para la embarcación cántabra estaba siendo un gran fin de semana en este aspecto. A 500 metros de la maniobra, las Saregileak bogaban a dos segundos de Astillero, también lo hacía Donostiarra, mientras la Ama Guadalupekoa perdía una trainera. No eran grandes diferencias, pero un punto más o menos en esta pelea tenía una importancia capital.

La San José XII ha completado la maniobra un segundo mejor que Zumaia. Hondarribia y Donostiarra a cuatro. Pero nada más salir, tanto la Bantxa como las de Iker Cortés han pasado a las de Kike Manterola. A un kilómetro de meta, todas iban a cuatro segundos de la proa de tanda. Donostiarra y Zumaia han entrado en una pelea por la calle que ha obligado a intervenir al juez de mar. Eso lo ha aprovechado la Ama Guadalupekoa para meter un segundo a las patroneadas por Nicole Maroño, estando a una trainera de Astillero. A 600 metros, a dos segundos de las de la cabeza. Donostiarra iba a apenas tres segundos, la txanpa final iba a ser emocionante. A 400 metros, la Bantxa ha pasado a Hondarribia. Iban las tres en una trainera.

Astillero ha mantenido paso firme en esos últimos metros y se ha hecho con la tanda. Ha arrancado en cabeza, y ha acabado en cabeza, llevándose las dos tandas del fin de semana, elevando a dos puntos la diferencia con esa posición de playoff que ocupa Hondarribia, que se ha hecho con la segunda posición por apenas un segundo con respecto a una Donostiarra que finaliza la semana cerrando la tabla. Hondarribia pierde un punto con Astillero en la pelea por evitar el play-off.

Zumaia ha sido cuarta. Parecía estar en una situación cómoda tras su buen arranque en la vuelta a la categoría, pero tendrán que andar con ojo por si acaso. Aún tienen cierta renta con la penúltima posición, pero buscarán alejarse del todo cuanto antes.