Repóker de banderas para Orio
Los aguiluchos se llevan su quinta bandera en la Liga y amplían a ocho puntos la diferencia en la general
Seguramente Orio no es una máquina perfecta, pero a medida que van pasando las regatas da sensación de ser cada vez más cercano a ello. La San Nikolas se ha llevado este sábado en Getxo su quinta bandera en Liga dando, un día más, una exhibición. La diferencia con Zierbena se ha ido a los 13 segundos, que se dice rápido, y sigue cumpliendo con su condición de favorita.
La diferencia en la general es ya de ocho puntos sin haber llegado al ecuador de la temporada. No es una sorpresa el liderato, quizá sí semejante margen para un bote que tenía que acoplar las piezas. Otros años botes que se esperaban tan dominadores acabaron ganando, pero pasando cierto proceso de adaptación. No es el caso. Donostiarra ha sido tercera, haciendo también una buena regata, mientras que Urdaibai, arrasando en la segunda tanda, ha sido cuarta.
Desde la primera palada
Orio ha comenzado mandando en la regata. En los primeros metros ha metido un segundo a Zierbena y una trainera a Hondarribia y Donostiarra. A 700 metros, la San Nikolas le ha metido ya una trainera de diferencia a los de Dani Pérez. Los de Igor Makazaga y la Ama Guadalupekoa iban a cinco y seis segundos. Nadie recortaba los tiempos del destacado líder del campeonato, que estaba, en estos momentos, ampliando la renta. Tampoco conseguía romper la regata, todo sea dicho, Zierbena aguantaba a una trainera en la ciaboga. No lo tenía hecho, pero sí lo estaba encarrilando. La Torrekua II ha girado a dos traineras y Hondarribia a tres.
Un día más Orio, nada más arrancar el largo en popare, ha ampliado la diferencia. En este caso, la ha elevado a cinco segundos con Zierbena. Mientras, Donostiarra, se ha puesto a un solo segundo de los galipos, pero no ha conseguido mantener ese ritmo y se ha vuelto a ir a tres segundos de los de Dani Pérez. Hondarribia no ha aguantado el ritmo marcado y bogaba a 16 segundos, intentando mantener la posición de tanda de honor con una Bermeo que había hecho un buen papel en la segunda tanda.
Orio ha arrancado la segunda mitad del trabajo siete segundos mejor que Zierbena, once que Donostiarra y 22 que Hondarribia. Los de Iker Zabala tenían la regata en el bolsillo salvo un error grosero que no iban a cometer. Porque este bote puede hacer cosas mejor o peor, pero da la sensación de que fallos propiamente dichos no. De vuelta apenas ha aumentado la diferencia, pero es que tampoco le hacía falta. Los galipos bogaban a ocho segundos. Donostiarra y Hondarribia apenas perdían dos segundos de diferencia en todo el largo frente a un bote al que le sale todo de cara.
Los aguiluchos han arrancado el largo de vuelta con casi tres traineras de ventaja. Y faltaba un popare en el que Orio ya se sabe de sobra el nivel que tiene. Por cierto, cada vez acumulan más remeros que se llevan su primera bandera, hoy le ha tocado a Oihan Gozategi. Ha ido ampliando la renta para entrar en meta 13 segundos por delante de Zierbena y llevarse una bandera más.
Donostiarra ha sido tercera, llegando a 18 segundos. Hondarribia ha llegado a 29 segundos y este domingo saldrá en segunda tanda tras ser quinta, aunque mantiene el cuarto puesto en la general al aventajar en un punto a Bermeo.
Una emocionante bandera de Getxo devuelve a Donostia Arraun Lagunak al liderato
Bermeo domina
La segunda tanda ha sido para una Urdaibai que ha salido a reventar la regata desde las primeras paladas. La salida de Bermeo ha sido magnífica, llegando al primer minuto de regata dos segundos por delante de Getaria y Ares y una trainera de Lekittarra. Sí parecía que los de Jon Salsamendi eran los principales candidatos a llevarse la tanda tras lo mostrado en las primeras regatas, pero con este arranque ha confirmado su condición de favorita.
Como inmediata perseguidora llegaba la Esperantza a la ciaboga, pero la Bou Bizkaia seguía ampliando la renta llegando a la zona de balizas. La diferencia en la maniobra era de dos traineras. Ares e Isuntza, en el mismo tiempo, estaban a once segundos. Era otro escenario diferente.
Getaria no ha podido seguir el ritmo de Bermeo, que en popare seguía ampliando la renta y tenía la tanda prácticamente en el bolsillo. Ha habido días que los de Ion Larrañaga han recortado grandes diferencias, pero no parecían ir tan fluidos como para ello.
De hecho, Isuntza se ha puesto a solo dos segundos de los patroneados por Unax Eizagirre, mientras Urdaibai ya estaba en su particular contrarreloj. La maniobra la ha hecho 17 segundos por delante de la Esperantza, y no es fácil meterle semejante golpe a esta embarcación.
Eso sí, han logrado meterle una trainera a Isuntza en la pugna por el segundo puesto. Posiblemente, aunque siempre se quiere ganar y acabar lo más arriba posible, era el objetivo mínimo para una embarcación asentada de forma cómoda en segunda tanda.
Bermeo no ha dejado de aumentar la renta, y ha completado la última ciaboga 26 segundos por delante de Getaria, que tenía el segundo puesto en el bolsillo, y a 500 metros de meta iba cinco segundos por delante de Isuntza. Las posiciones parecían ya fijas, y las diferencias eran grandes. La Esperantza ha llegado a meta a 27 segundos de la Bou Bizkaia. Lekittarra ha entrado a 34 de la ganadora, y Ares a 42. Regata perfecta de Bermeo que en la Bandera CaixaBank de Castro-Urdiales saldrá en tanda de honor.
San Juan no da margen
San Juan se ha llevado de manera cómoda el turno inicial. Los pasaitarras no han tardado en meter la proa por delante para llegar al primer minuto un segundo mejor que Kaiku y Cabo da Cruz y dos que Ondarroa. La tripulación gallega aguantaba el tirón, intentando salir de la última posición. Es extraño ver a los de Boiro sufriendo tanto, pero este año va a haber que acostumbrarse.
Los de Joseba Fernández han hecho la maniobra una trainera por delante de la embarcación gallega, cinco segundos mejor que Ondarroa y seis que Kaiku. Y en popare en mar ya se ha visto este año cómo funciona ese bote. Si todo iba como de costumbre, era muy posible que la tanda no se les escapara, como así ha ocurrido.
En popare, San Juan ha logrado ir aumentando la diferencia para pulverizar la tanda inicial antes de completar la mitad del trabajo. La ciaboga la han completado diez segundos por delante de Ondarroa y doce que Cabo. Kaiku, lejos, a 19 segundos. La tanda estaba cerrada, las distancias eran muy grandes. Cabo ya no aguantaba el ritmo de Ondarroa. No iba lejos, pero tampoco se le acercaba. La Bizkaitarra ha estado en el agujero de principio a fin.
San Juan ha arrancado el último largo con 13 segundos de ventaja sobre Ondarroa. Distancia más que suficiente para entrar en una contrarreloj particular intentando mejorar a las traineras de las tandas posteriores.
Llegaba la pleamar, a partir de aquí todo iba a endurecerse. A meta ha llegado 17 segundos por delante de la Antiguako Ama. Buen zarpazo de los de Joseba Fernández, que se está encontrando más cómodos los sábados que los domingos. Su buen hacer en el turno inicial le ha valido para ser sexta. Un día más, Cabo y Kaiku han ocupado los dos últimos puestos. Los de Boiro recortan un punto con los de Sestao en la pelea por, al menos, intentar salir del descenso directo.
Temas
Más en Remo
-
Orio gana en Castro-Urdiales y Donostia Arraun Lagunak aguanta el liderato
-
Una emocionante bandera de Getxo devuelve a Donostia Arraun Lagunak al liderato
-
Dos campos clásicos como Getxo y Castro-Urdiales reciben la Liga Eusko Label
-
La Liga Euskotren llega abierta a las banderas de Getxo y Castro-Urdiales