Arraun Lagunak, dueña y señora de Gipuzkoa
La ‘Lugañene’ ha dominado los campeonatos, la liga y la Bandera de La Concha
La Liga Euskotren este año ha sido una competición en la que el dominio de una embarcación ha marcado toda la temporada. Y es que todas las traineras han intentado superar o incluso acercarse a Arraun Lagunak, pero nadie lo ha conseguido. No ha sido la liga más emocionante, pero esto ha ocurrido debido al buen hacer de la Lugañene a lo largo del curso. Al espectador le hubiera gustado más emoción, seguro, pero si no lo ha habido es por mérito única y exclusivamente de la propia embarcación.
Arraun Lagunak se ha llevado todas las banderas de la temporada. Las entrenadas por Juan Mari Etxabe han reeditado el doblete logrado el curso anterior ganando todas las regatas del curso menos una, quince de dieciséis, además de los campeonatos de junio y la Bandera de La Concha. El apelativo de dominio se le queda corto a la Lugañene. Nadie ha sido capaz de superarles en su misma tanda.
Doce banderas de La Concha para Juan Mari Etxabe
Desde otra tanda consiguió una victoria Tolosaldeapara cerrar el curso, lo que significó romper la racha triunfal de la antes mencionada Arraun Lagunak. Las entrenadas por Ramón Erostarbe lograron en la presente temporada su primera victoria en la Liga Euskotren, un pasito más para una embarcación que ha firmado una gran temporada para acabar en una fantástica segunda posición. Un pasito más tras vencer en la primera jornada de La Concha la pasada campaña.
Tolosaldea
Solo dos puntos por detrás de Tolosaldea acabó la temporada Orio. Las aguiluchas no lograron estar cerca de la cabeza. Cuatro segundos puestos han sido el aval para una Txiki que por primera vez en cinco años no ha conseguido ninguna victoria. También hay que destacar que es la única embarcación que, junto a Arraun Lagunak, ha terminado en todas las regatas en puesto de tanda de honor.
A dos puntos de Orio finalizó Donostiarra, por detrás de Arraun Lagunak la tanda de honor fue bastante igualada. Tras las cuatro victorias del pasado curso y el buen nivel mostrado la pasada campaña, las de Rufo Urtizberea no han logrado ninguna victoria esta temporada, si bien es cierto que solo en una ocasión han quedado por debajo de la cuarta posición.
Itziar Eguren: "Arraun Lagunak se merecía un broche de platino como este”
La gran dominadora de la primera tanda fue Hondarribia, que finalizó quinta la temporada. Las de Iker Cortés ganaron la tanda inicial en diez de las doce veces que tuvieron que participar en ella, siendo la única trainera habitual de la primera tanda en asaltar en ocasiones la tanda de honor. Ha hecho un buen trabajo durante la temporada, pero la temporada acabó con mal sabor de boca para ellas al quedarse fuera de la Bandera de La Concha.
Hibaika, por su parte, terminó la temporada en sexta posición e hizo que las seis primeras plazas fueran para embarcaciones guipuzcoanas. La Madalen se logró salvar sin necesidad de disputar el play-off, y además, repitieron presencia en la Bandera de La Concha por duodécima edición consecutiva. Nadie más ha conseguido hasta ahora esta marca, eso habla del mérito del trabajo de las de Errenteria.
Ascensos
Las dos embarcaciones gallegas han perdido la categoría. Tirán bajó de forma directa, mientras que Cabo da Cruz no pudo salvarse en el play-off, donde lograron el ascenso Astillero y Zumaia. La Telmo Deun regresa a la máxima categoría tras renunciar a la plaza en 2016. Es el retorno de una campeona de liga y de la Bandera de La Concha. Palabras mayores.