Arraun Lagunak y Tolosaldea han pasado el corte sin mayores sobresaltos. De las grandes favoritas a lograr el pase han sido las dos que han completado la clasificatoria cumpliendo realmente con los pronósticos. Xubane Uribarrena, remera de Arraun Lagunak, ha dado mérito al trabajo realizado por su embarcación: “Esto no era un trámite, ya se ha visto que aquí hay muchas sorpresas. Uno de nuestros grandes rivales ha estado a punto de quedarse fuera. Aquí hay que venir a trabajar, y el que no lo haga sabe lo que puede perder. Nosotras hemos hecho el trabajo, nos han salido bien las cosas y en ese aspecto estamos contentas”, unas declaraciones que han sido similares a las de Irene Sierra, remera de Tolosaldea: “la clasificatoria siempre es una regata difícil donde hay muchos nervios. Puede ser que en todos los pronósticos estuviéramos dentro, pero nosotras también estábamos nerviosas y teníamos que remar. Hemos ido a gusto, en la vuelta ha sido un poco difícil coger olas, pero hemos disfrutado y estamos dentro”.
Orio ha sufrido para lograr el pase a la Bandera de La Concha. Han entrado en séptima posición, solo ocho décimas mejor que la siguiente embarcación en la clasificación final, algo muy ajustado para una embarcación del calibre de la Txiki. Itxaso Azkonobieta, remera de Orio, así lo ha manifestado: “No nos hemos quedado nada a gusto con nuestro trabajo.
Hacia fuera hemos acertado algo más, pero de vuelta no. Cuando hemos recibido referencias nos han dicho que o reaccionábamos o estamos fuera. Hemos tratado de reaccionar como fuera y eso es lo que parece que nos ha salvado. Cuando hemos llegado a meta hemos visto que entraban varios botes por delante de nosotros y había nervios. Nos hemos llevado el susto, pero hemos entrado”.
Emoción en Hibaika
De otra manera han celebrado el pase en Hibaika. Las de Errenteria son un clásico en la Bandera de La Concha, y el rendimiento dado hoy, especialmente en popare, les ha hecho merecedoras de participar en la Bandera de La Concha por duodécimo año consecutivo. Maddi Retegi, patrona de la embarcación de Errenteria, ha mostrado su emoción al término de la regata: “No me lo creo todavía, no sabemos aún lo que hemos hecho. Tiene mucho mérito, estoy muy orgullosa de mi equipo, también de mí misma, creo que no se podía acabar mejor el año. Hemos cogido un par de olas, hemos ido con más cabeza que nunca y no teníamos nada que perder. Lo hemos cogido con cabeza, con mucha seriedad y de vuelta lo teníamos que hacer sí o sí. No quedaba otra. Creíamos que íbamos por detrás todo el rato y hemos sacado de donde no teníamos, eso nos ha dado las últimas fuerzas”.
Tres traineras de la segunda categoría se han ganado el derecho a estar en la bandera de la Concha los dos próximos domingos. Astillero, campeona de la ETE, ha marcado el tercer mejor tiempo de la sesión, una alegría manifiesta en el bote de la embarcación cántabra, como ha dicho Alejandra Lombera, remera de la San José XII: “Ha sido muy emocionante. Llevamos peleando todo el invierno y estamos sin palabras. Nunca sabes lo que puede pasar aquí, nosotras estamos muy contentas con el resultado y ahora a disfrutar los dos domingos”.
Alegría que también han tenido en Chapela, que como siempre ocurre con las embarcaciones de la Liga Galega llegan como incógnita, pero ellas hoy solo han dado certezas. “Al ser incógnita no sabíamos si podía estar todo muy ajustado y estamos muy contentas. Desde el principio hemos salido con muchísimas ganas, con la intención de que de verdad todo el trabajo tenía que merecer la pena y teníamos que entrar.
Hemos estado cómodas. Esto es muy emocionante, una recompensa al trabajo de todo el año” decía Ana Ponte, patrona de las de Redondela. Kaiku ha dado una de las grandes sorpresas de la jornada, logrando el sexto mejor tiempo y repitiendo presencia en la Bandera de La Concha. La alegría era evidente en Maialen Mielgo, remera de las de Sestao: “Esto es inolvidable. Para nosotras es una experiencia muy bonita remar en la Concha. Es un sueño. Antes de empezar hemos dicho que íbamos a disfrutar, ese era nuestro objetivo. Hemos ido a ello y lo hemos hecho, nos hemos llevado este regalo.”
Hondarribia, fuera
La nota negativa ha sido la decepción de Hondarribia. La Ama Guadalupekoa parecía que tenía un billete asegurado, pero la clasificatoria nunca es fácil y las quintas clasificadas de la Liga Euskotren se han quedado fuera de la disputa de la bandera. La tristeza era evidente en Miren Garmendia, su patrona: Estamos tristes, para cualquier remera esto es un sueño, hemos pasado un invierno muy duro y pensábamos que íbamos a estar dentro. Era un sueño para nosotras y ha sido un golpe duro. No hemos notado nada raro durante la regata y por eso aún no entendemos bien que nos hayamos quedado fuera, aunque sabíamos que los botes que venían de la ETE eran muy fuertes y que esto podía pasar.
Ha sido un golpe”. Para Zumaia, aunque la situación era diferente y no partían como favoritas, la decepción ha sido grande la haberse quedado fuera por menos de un segundo, algo verbalizado por Amane Jiménez, patrona de la Telmo Deun: ““Estamos tristes. Cuando hemos acabado creíamos que habíamos hecho buena regata, en ciaboga estábamos a centésimas de Orio, también en ciaboga y creíamos que era una buena referencia. Nuestras sensaciones eran buenas, habíamos hecho buen trabajo de ida, también de vuelta, dentro igual hemos perdido algo de tiempo pero nos parecía que era una buena regata. Estando en centésimas con Orio pensábamos que estaríamos dentro”.