Zierbena se ha llevado esta tarde su segunda bandera de la temporada. Los de Dani Pérez han dominado su tanda de principio a fin para, por segundo sábado consecutivo, llevarse el triunfo y confirmarse, si es que aún no lo estaban, como la principal alternativa a Urdaibai, que hoy ha sido tercera, y es que, desde la segunda tanda, Donostiarra ha logrado una magnífica segunda posición. Orio ha logrado la cuarta posición confirmando su gran arranque de temporada. La sorpresa ha sido la de Hondarribia, que ha terminado en décima posición.

Zierbena y Orio han arrancado más fuertes, llegando a los dos minutos en el mismo segundo con Urdaibai a un segundo y Hondarribia a cuatro, una Hondarribia que hoy ha tenido como patrón a Iker de la Linde en vez de a Ioseba Amunarriz entre los múltiples cambios realizados por Mikel Orbañanos. Zierbena ha llegado en cabeza a la primera ciaboga, en el mismo tiempo que los de Mikel Arostegi y un segundo mejor que la Bou Bizkaia. Hondarribia ha girado a ocho segundos y estaba ya fuera de la pelea por la bandera. A los pocos metros de arrancar el largo de vuelta, Urdaibai y Zierbena bogaban en el mismo tiempo, en proa de tanda, que no de bandera porque aún no superaban a la ganadora del turno precedente. A 400 metros, Zierbena ha logrado meter un segundo a Urdaibai para llegar así a la mitad del trabajo, metiendo cuatro segundos a Orio y 23 a los de Mikel Orbañanos, que en este momento eran novenos.

Durante el último largo de brankas, Zierbena ha mantenido con Urdaibai una diferencia de entre uno y dos segundos, que ha llegado a cuatro en ciaboga. Orio ha girado a cinco y Hondarribia a 36, en la comparativa solo por delante de San Pedro y Bueu, décima. Los galipos hoy han mostrado un gran nivel, como por otro lado han hecho en casi todas las regatas de la temporada, lo que pasa es que superar a una superlativa Bermeo es muy difícil. Pero hoy lo han conseguido, los de Dani Pérez han dado un gran nivel de principio a fin. A 400 metros de meta Zierbena se ha puesto cinco segundos por delante. La regata ya era suya, entrando en meta nueve segundos mejor que los de Iker Zabala, que han sido terceros en la clasificación final. Orio ha entrado a 23, lo que le vale para repetir mañana en tanda de honor. Hondarribia ha entrado a 52 segundos, y ha sido décima en un día aciago para ellos.

Donostiarra gana la segunda tanda

Donostiarra se ha llevado la segunda tanda. La Torrekua II ha arrancado de forma excepcional, llegando a los dos minutos de regata dos segundos mejor que Ondarroa y cuatro que Cabo y Getaria. Los de Igor Makazaga han seguido ampliando esa brecha para llegar a ciaboga dos traineras por delante de Ondarroa, ocho segundos de Cabo y diez de Getaria. Poco lugar a la duda ha dejado Donostiarra en este primer largo. Faltaba mucho pero a este ritmo iba a ser una embarcación insuperable en este turno. En el largo de vuelta han seguido aumentando la diferencia, mientras, por detrás, Getaria ha logrado coger a los de Boiro. Mientras, los patroneados por Arkaitz Díaz han seguido aumentando la diferencia hasta los diez segundos de ventaja con Ondarroa que han marcado en la segunda baliza. Cabo ha recuperado la posición con Getaria para hacer el giro un segundo por delante de la Esperantza.

A Donostiarra ya no le iba a dar caza nadie, la tanda iba a ser para ellos. Lo que sí se ha estrechado es el margen entre la Antiguako Ama, Cabo y Getaria, que han hecho la última maniobra en dos traineras de diferencia. No había nada decidido en esa pelea ahora a tres bandas. A 500 metros de meta Ondarroa sí parecía que tenía asegurada la posición, pero Getaria y Cabo bogaban en el mismo segundo a 400 metros de meta. Todo punto es importante. Donostiarra ha entrado por la calle cinco veinte segundos más rápido que Ondarroa para ser segunda en la clasificación final. Gran tarde de Donostiarra. Getaria, que en los últimos metros ha superado a Cabo, ha entrado a 23 segundos haciendo un muy bien último largo para entrar cuatro segundos mejor que los de Boiro.

En el primer turno, Lekittarra

Lekittarra se ha llevado la tanda inicial. Kaiku ha tomado la delantera en las primeras paladas para llegar a los dos minutos de regata dos segundos mejor que Isuntza. San Pedro y Bueu perdían dos y cuatro segundos respectivamente. Al llegar a la ciaboga ya se ha visto que había dos peleas diferentes, una entre las dos traineras vizcaínas y otra entre la Libia y la embarcación gallega, y es que San Pedro ha girado a cinco segundos y Bueu a siete. Kaiku se ha ido muy larga en la maniobra tras haberse roto el espaldín durante la misma, algo que ha aprovechado Lekeitio para coger la delantera. Bueu en este primer largo de vuelta se ha descolgado de San Pedro, lo que significaba que los de Asier Carballeda iban a evitar la última posición sin haber llegado a la mitad de regata. Un pequeño consuelo para los pasaitarras.

La pelea por la tanda estaba entre los de Sestao y los de Osertz Alday. Apenas dos segundos separaban a ambos botes a 500 metros de la tercera ciaboga. Kaiku ha llegado en cabeza marcando el mismo tiempo que Isuntza, pero hacer la maniobra sin el trabajo del proel era difícil, y un gran mérito de su patrón, Iker Gimeno que ha realizado dos maniobras muy buenas para las dificultades que presentaba. Pero eso no quitaba que perdieran algún segundo, lo que ha hecho que Lekeitio haya abierto una brecha de una trainera para llegar a meta finalmente ocho segundos por delante. San Pedro ha entrado a 22 y Bueu a 49.