Sufrida, peleada y muy luchada, pero Arraun Lagunak ha vuelto a ganar una bandera. La máquina perfecta que es la Lugañene ha logrado esta tarde su séptima bandera de la temporada en Ribeira, en la parroquia de Aguiño, y mantener así el pleno de victorias: siete victorias en siete regatas. Pero hoy hemos visto una pelea diferente. Las de Juan Mari Etxabe han sufrido en popare para mantener esa racha perfecta, y es que, sobre todo, una muy contestataria Tolosaldea, ha apretado hasta prácticamente el final a las líderes del campeonato. Lo que pasa es que cuando todo te va de cara la inercia sumada al buen trabajo te encumbra, y eso es lo que ha logrado hoy Arraun Lagunak: aguantar el momento en el que se han podido ver superadas, mantener la calma y dar un golpe de autoridad en la txanpa final. Dicho esto, la regata ha sido maravillosa, muy entretenida para el espectador. De las que hacen afición.
Arraun Lagunak, un día más, ha sido la embarcación que ha salido más fuerte, llegando a los dos minutos de regata dos segundos mejor que Tolosaldea y Orio y una trainera mejor que Donostiarra. No dan opción, saben que un buen arranque de regata puede significar la bandera para una trainera como la suya tan poco acostumbrada al error en el presente curso. Es verdad que la trainera no ha ido aumentando con la proporcionalidad del arranque, pero sí podía ser un margen suficiente para un bote que está dando poca opción a la sorpresa. La maniobra la han hecho con tres segundos de ventaja sobre las aguiluchas y cuatro sobre Tolosaldea y Donostiarra.
Faltaba ver el desempeño en popare, tanto el de las de Juan Mari Etxabe bogando en cabeza como el de sus rivales. Sí es verdad que ha habido traineras que en momentos puntuales durante el presente curso han logrado apretar a Arraun Lagunak, pero al final ha acabado como siempre. Hoy el mar y la ola podía provocar un resultado diferente. Tolosaldea en los largos de vuelta es una embarcación que funciona de maravilla, tanto que a 700 metros de meta se ha colocado en cabeza, algo que pocos metros después ha recuperado la Lugañene para a 500 metros ponerse un segundo por delante. Orio, por lo que pudiera pasar, estaba a solo una trainera. A 300 metros de meta Arraun Lagunak ha metido tres segundos a Tolosaldea para volver a ganar un día más, haciendo una txanpa final brutal y así entrar casi seis segundos mejor que las de Ramón Erostarbe, ocho de Orio y doce que Donostiarra.
La primera tanda, para Hondarribia
La primera tanda ha sido para Hondarribia. En este turno inicial en el que han bogado la Ama Guadalupekoa, Hibaika, Cabo da Cruz y Tirán, la regata ha comenzado con la niebla como protagonista y con menos aire del esperado. No han tardado las de Iker Cortés en meter la proa por delante, llegando a los dos minutos de regata un segundo mejor que las de Boiro, dos que la Madalen y cuatro que la embarcación de Moaña, que no ha tardado en descolgarse más aún y quedar fuera de toda pelea. Aguantaban las de Boiro a dos segundos de las patroneadas por Miren Garmendia, mientras que a 500 metros de ciaboga Hibaika se ha ido a una trainera de las gallegas, y esto era un problema para las guipuzcoanas, cada punto cuenta en la pelea por evitar el play-off. Hondarribia poco a poco ha ido abriendo brecha para hacer la maniobra tres segundos mejor que Cabo, seis que las patroneadas por Maddi Retegui y 13 que Tirán.
Con Hondarribia con la tanda en el bolsillo, y abriendo brecha a medida que iba recortando metros a meta, la pelea estaba enfocada a ese punto en la lucha por evitar la penúltima posición. Hibaika se ha ido larga en la ciaboga, y eso ha parecido costarle unos segundos importantes que han significado irse a casi dos traineras de Cabo. Las de Iñaki Mendizabal han recortado la diferencia en los últimos segundos, pero no ha sido suficiente y han entrado en meta a menos de dos segundos de Cabo. Todas lejos de una Hondarribia que ha metido catorce segundos a las de Boiro, confirmando un día más que es la embarcación más potente de esta tanda.