Síguenos en redes sociales:

“El domingo que viene iremos a rematar esta regata”

Las oriotarras confían en que la bandera no se les escape y donostia Arraun lagunak sueña con lograr la remontada

“El domingo que viene iremos a rematar esta regata”

donostia - Orio aventajó en más de seis segundos a Arraun Lagunak en la primera jornada de la Bandera femenina de La Concha. Las oriotarras quieren completar la faena el domingo que viene, pero las donostiarras sueñan con dar la vuelta a la clasificación.

NEREA BADIOLA (ORIO) “Ha sido una regata muy dura y exigente”

Nerea Badiola, remera de Orio, destacó la ventaja obtenida por la Txiki: “Seis segundos no es tanto, pero, si lo visualizas en un campo de regatas, ya son dos traineras. Ha sido una regata muy dura y muy exigente para nosotras. El segundo domingo iremos a por todas; a rematar esto”.

La patrona de Orio, Nadeth Agirre, no estaba totalmente satisfecha de la actuación de la Txiki a pesar de haber logrado el mejor tiempo de su tanda de la regata: “Hacia el exterior nos ha costado. Igual no hemos ido tan bien, pero nos hemos defendido bien. No teníamos referencias, no sé qué ha pasado con el pinganillo y me las he ido inventando, más o menos, por lo que veía. Sin tener referencias es complicado, pero por lo menos al final hemos sacado ventaja”.

XUBANE URIBARRENA (ARRAUN) “No tenemos nada que perder”

Xubane Arantza Uribarrena, remera de Donostia Arraun Lagunak, no descarta poder pelear por la bandera el próximo domingo: “Nunca hay que perder la esperanza. En Lekeitio, por ejemplo -en la única victoria de la Lugañene en la liga-, estuvimos cuatro o cinco segundos por detrás de Orio y luego les metimos otros cinco segundos”. “Estamos en casa, no tenemos nada que perder porque toda la presión es suya, y el domingo vendremos a por todas. Si se puede, a ganar, y, si no, a disfrutar”.

Uribarrena relató que se vieron sorprendidas por San Juan: “Pensábamos que estaríamos más cerca de Orio al entrar en la bahía, pero San Juan ha venido por detrás con mucha fuerza, ha cogido nuestra estela y a la altura de la isla quizás nos ha causado un poco de ansiedad. Tal vez ahí hemos perdido la mayor parte del tiempo”.

Otra remera de la Lugañene, Ainhoa Egiazabal, espera “remontar esos seis segundos” de desventaja con Orio y “buscar la bandera”.

La presidenta del club, Itziar Eguren, tampoco renuncia a dar la sorpresa: “Orio ha hecho una buena regata, pero la nuestra tampoco ha sido mala y la lucha ha sido bonita. En La Concha se han visto tantas cosas que no hay nada imposible”.

ELI PESCADOR (HIBAIKA) “Hemos conseguido nuestros objetivos”

Hibaika, campeona de la Liga ETE, superó a embarcaciones de la máxima categoría para bogar en la tanda de honor de La Concha. La remera Eli Pescador se mostró satisfecha con la actuación de la Madalen: “Estamos contentas de la regata que hemos hecho porque hemos conseguido ser terceras y entrar en la tanda de honor, que era nuestro objetivo”.

Otra de las remeras de Hibaika, June Mikeo, calificó la actuación de la trainera errenteriarra como “increíble”. “Hemos ganado la liga ETE porque hemos sido constantes. Habíamos venido a pelear con los grandes y hemos visto que no estamos tan lejos”. En la segunda jornada, igualmente, la Madalen peleará “con las grandes, a disfrutar. Habíamos venido a dar nuestra mejor versión y lo hemos conseguido. Diez segundos no me parecen tantos. Y soñar es libre”.

GURUZNE AZPIROZ (SAN JUAN) “Hemos llegado a La Concha muy bien”

San Juan confirmó que es una de las traineras femeninas más en forma de las últimas semanas metiéndose en la tanda de honor de La Concha. La entrenadora de las sanjuandarras, Guruzne Azpiroz, destacó la progresión del equipo: “En las últimas regatas hemos mejorado y hemos llegado a La Concha muy bien. Creo que han hecho una regata como para estar contentas. Cuando empezó la temporada, las remeras cedidas por Orio venían del banco móvil y no habíamos podido entrenarnos con ellas más de una vez a la semana, y después, cuando empezamos a entrenarnos juntas fuimos mejorando semana a semana”. Azpiroz reivindicó que “el nivel que tiene San Juan es el de esta regata, y no el de la clasificatoria -en la que fueron sextas-. El jueves estábamos muy nerviosas, tanto las remeras como nosotras, porque queríamos que la gente viviera lo que es la Bandera de La Concha”.

El próximo domingo el objetivo será “hacer la mejor regata posible para poner fin a la temporada”.

IKER CORTÉS (HONDARRIBIA) “El domingo trataremos de ganar la tanda”

La regata de Hondarribia se complicó en la ciaboga. El técnico de las bidasotarras, Iker Cortés, explicó que la Ama Guadalupekoa hizo “un buen primer largo. Dimos la ciaboga un pelín abierta, las corrientes tiraban mucho y no pudimos hacer una buena maniobra, y luego nos pasó factura. No pudimos recuperarnos, pero creo que hicimos una buena regata”. En la segunda jornada, la embarcación bidasotarra intentará “ganar la tanda y quedar por delante de alguna trainera de la primera tanda”.

IÑAKI MENDIZABAL (DONOSTIARRA) “No logramos el puesto que esperábamos”

El entrenador de la Donostiarra, Iñaki Mendizabal, explicó que la trainera de la capital guipuzcoana se vio penalizada por la calle y una mala salida: “Hemos hecho nuestra regata a pesar de que nos ha influido la calle. El inicio de la regata no nos ha cogido bien, porque no han dado la salida como en otras ocasiones. Las traineras de la Liga ETE también han estado muy fuertes y no hemos logrado el puesto que esperábamos”.

KIKE MANTEROLA (ZUMAIA) “No hemos tenido un buen día”

El técnico de Zumaia, Kike Manterola, analizaba así el último puesto de la Telmo Deun: “No hemos tenido un buen día y no hemos acertado. No hay más. Normalmente San Juan e Hibaika andan a nuestro par, y en esta regata nos han sacado mucha ventaja. El objetivo para el próximo domingo será ganar la tanda”

El técnico cree que, al menos, “la bofetada que hemos recibido” ayudará a su equipo para concienciarse de la dificultad del play-off. - R.S/I.A.