Síguenos en redes sociales:

Los protagonistas ya están listos para un estreno con mareas vivas

EXPECTATIVAS | Los botes guipuzcoanos llegan “en plena forma” al inicio de la bandera

Los protagonistas ya están listos para un estreno con mareas vivas

donostia - La palabra que más se escuchó ayer en la rampa era ilusión. También muchos remeros y directivos hablaron de concentración. Sin presión añadida, pero convencidos en que solo dando su máximo nivel podrán estar en la pelea por la bandera el próximo domingo, así salieron del agua los remeros tras el último entrenamiento previo al inicio de la gran batalla. Los remeros se dieron cita ayer entre las once y las doce de la mañana en el Aquarium. Algunos, como las dos traineras de la Donostiarra habían acabado su trabajo mucho antes. Prefirieron trabajar con una mayor discreción. Muchas de las traineras femeninas tampoco aparecieron por Donostia en la previa. Uno de los que sí hizo acto de presencia en el puerto fue Orio. La San Nikolas, virtual campeona de la Liga Eusko Label, llega a la cita donostiarra satisfecha con el trabajo hecho con anterioridad, pero “con la lección aprendida de lo que nos pasó en 2018 en la primera jornada”, explicaba a este periódico Gorka Aranberri. El patrón estaba “con mucha ilusión” de que arranque ya la bandera de las banderas.

Igual de animado se mostró Beñat Egiazu, remero de Hondarribia, que explicaba: “Si damos nuestro mejor nivel, estaremos en la pelea por la bandera”. “El único miedo que podríamos tener es el cambio de condiciones de una tanda a otra, pero no podemos perder tiempo pensando en eso”, apuntaba el bidasotarra.

El gran triunfador de la clasificatoria fue Ondarroa. El bote vizcaino vuelve a la bahía 23 años después de su última vez y lo hace con un guipuzcoano como técnico. Iñaki Errasti destacaba que su equipo “puede ser muy peligroso con la motivación extra que lleva” e intentará sacar provecho de que no tienen “ninguna obligación como sí tienen otras traineras”. Por parte de Donostiarra, Alberto López destacó “las ganas del equipo, que lo dará todo” en su casa.

“Habrá mucha batalla” En la regata femenina, la igualdad fue la palabra favorita de los entrenadores que se dieron cita en el puerto. En Hondarribia, Iker Cortés espera “con un equipo más maduro” poder obtener billete para la tanda de honor: “Sería muy bonito para el club en su 50º aniversario”. En Hibaika, el objetivo es “disfrutar de La Concha” porque, como dice su preparadora, Amaya Gezala, “no tenemos nada que perder”. Las que sí han preparado al detalle la regata donostiarra es Riveira. Su míster, Jesús Silva, apuntaba: “La Concha era nuestro objetivo principal del verano”. “Tenemos un grupo de Whatsapp en el que descontábamos los días que quedaban para la clasificatoria del jueves”, reconocía el técnico. Es indudable que las gallegas vienen con ganas.