Síguenos en redes sociales:

Se enciende la mecha en la Bahía

Un semáforo dará la salida esta tarde a una clasificatoria maratoniana, con 43 traineras en liza, que parten con diferentes objetivos: cumplir el trámite, pelear por entrar, probarse o disfrutar, a secas, de la mayor fiesta del remo

Se enciende la mecha en la Bahía

donostia - Más pronto que tarde llegaremos a la cincuentena. La Bandera de La Concha, la más gloriosa de las competiciones de regatas de traineras, vive en la regata clasificatoria su día más popular, su jornada más altruista, ya que la competición como tal pierde parte de su emoción a favor de que todo remero tenga la oportunidad de participar en la denominada olimpiada del remo. En esta edición, 43 botes bogarán en la contrarreloj que dilucidará qué traineras acompañarán el domingo a las tripulaciones masculina y femenina de la Donostiarra en la línea de salida de la regata. Habrá siete billetes en juego en cada una de las categorías.

Las mujeres, que estarán más presentes que nunca con veinte embarcaciones, encenderán esta tarde (17.30 horas, ETB1) la mecha en la bahía, y tras ellas, partirán los hombres. Todos, como siempre, a contrarreloj. La novedad de este año es la inclusión de los semáforos. Un sistema de salida que ya utiliza esta temporada la ACT en las ligas EuskoLabel y EuskoTren.

Por tanto, el cambio de la bandera del juez por la luz verde del semáforo no será problema para los favoritos en su objetivo de clasificarse en la categoría masculina. Poco ha cambiado la previa de otros años en La Concha con la de hoy: muchos botes, pocos favoritos y varias incógnitas. En total habrá 23 traineras, pero con solo una decena de botes con opciones reales de clasificar en una jornada donde se prevé un viento de nordeste que no soplará más allá de los 15 kilómetros por hora. La ola, con una altura 1,2 metros, tampoco parece que vaya a posibilitar sorpresas mayúsculas.

Repartidas en dos grupos, las embarcaciones de la ACT (salvo Donostiarra) y Zarautz, campeón de la ARC-1, serán los primeros en salir a remar. En este pelotón deberían estar los siete clasificados. Los cinco primeros clasificados de la Liga EuskoLabel (Orio, Hondarribia, Santurtzi, Zierbena, Urdaibai) deberían estar dentro de la bandera sí o sí. La no clasificación de alguno de estos botes sería una gran sorpresa. Después de este quinteto, dos plazas bailan. Los favoritos para ocuparlas, visto el verano, son la Ondarroa de Iñaki Errasti y los gallegos de Cabo, siempre finos en La Concha. Pero ambas traineras deberán estar atentas a Kaiku, que, con la permanencia sellada en julio, ha podido probarse con tranquilidad en la segunda parte de la temporada con la ambición de dar la sorpresa y colarse en la regata que ganó no hace tanto, en 2012.

Por detrás, la Lekittarra de Osertz Alday, a priori, no entra en las quinielas, pero ha demostrado ser un bote que corre mucho en mar, con lo que cualquier error de los de arriba podría meterlos en la pelea. Mientras, las incógnitas, como cada año, serán los mejores botes de la Liga Galega de Traiñeiras (LGT). El campeón, Ares, entrenaba ya en Orio el martes y llegará preparado para dar guerra a la bahía. Pero igual que Mecos, segundo en la competición atlántica, estos botes están más centrados en dar batalla en el play-off por el ascenso a la ACT.

Con la misma intención y “sin ninguna presión” partirán al agua San Pedro y Zarautz. La Libia, presente el año pasado en la regata, salvó el domingo un match-ball por la permanencia y su único objetivo es el de quedarse otro año en lo más alto. Volver a la elite es el reto de la Enbata, que podrá probarse hoy con los mejores, igual que la Tomatera de Deusto, la otra trainera ARC que estará presente en el play-off.

Para el Grupo B de la categoría masculina, formada por embarcaciones de ARC y LGT, la clasificatoria de hoy servirá, principalmente, para poner el colofón a su verano, con sus pros y contras en cada trainera. Por el lado guipuzcoano, remarán la contrarreloj una emergente Getaria, la San Juan de Korta, la renovada Zumaia y la trainera de Mutriku, que undécima en la ARC-2 este año, vivirá la jornada con el objetivo de disfrutar del ambiente. La gran fiesta de la Concha levanta el telón.