Donostia - La polémica suele ser un ingrediente habitual de la Bandera de La Concha, y la edición de este año no ha sido una excepción. En esta ocasión el debate se centró en la posible participación de patronas en la regata masculina, ya que la trainera de Getaria, en concreto, ha estado alineando a Izaro Lestayo como timonel en varias pruebas de la ARC-1. La entidad que organiza la regata, Donostiako Festak -dependiente del Ayuntamiento de la capital guipuzcoana- explicó entonces que la normativa impide la posibilidad de que las mujeres pudieran participar en la prueba masculina, ya que las regatas no tienen un carácter mixto. La teniente de alcalde donostiarra, Nekane Arzallus, defendió ayer esta reglamentación: “Tiene que haber un debate importante. ¿De qué estamos hablando? ¿De que haya una patrona en los chicos? ¿De que en las traineras de las chicas también quepa la posibilidad de que haya un patrón que sea chico? ¿De que las regatas sean mixtas? ¿De que nos ciñamos solo a los patrones o también a remeros? Creo que es una cosa que hay que pensar muy en serio para ver cuáles son las causas y cuáles pueden ser las consecuencias, porque nos podríamos encontrar con una discriminación mayor de la que ha existido hasta el momento. Creo que tal y como está en estos momentos es un caso claro de discriminación positiva. Me gustaría saber cuál sería el resultado si dejáramos que haya patrones chicos en chicas y al revés. Es un planteamiento que pide una reflexión muy seria. Si no, podríamos llegar a unas consecuencias que igual serían más gravosas para la igualdad de la mujer. Si queremos igualdad, tiene que haber igualdad en todos los aspectos. Creo que es vital”.
Arzallus espera ver una edición “muy abierta. No descartamos sorpresas e igual podemos ver a Donostiarra en la tanda de honor masculina y a las dos traineras de Donostia en la femenina”. - I.A.