Donostia - Resultaría difícil presentar un final de temporada más emocionante que el que vivirá la Liga Eusko Label en Galicia. Aunque tras este fin de semana, aún quedarán dos jornadas por disputarse, buena parte de las interrogantes que generó la competición en su arranque a finales de junio se despejarán entre hoy y mañana.

Bueu y Boiro, Pontevedra y A Coruña, dictarán sentencia en la parte baja de la clasificación. En estos dos privilegiados enclaves, San Pedro se juega un billete para el play-off de la ACT. La Libia partió ayer en autobús hacia el Atlántico con un objetivo claro: eludir el último puesto de la clasificación general, el que enviaría al bote morado de vuelta a la ARC-1 trece años después. Y es que, como cada año, para los cuatro últimos botes de la tabla, su verano termina en agosto.

La cuadrilla que entrena Mikel Arostegi se encuentra en un gran momento de forma y confiada en sus posibilidades. “Tenemos muy buenas sensaciones en el agua”, aseguraba esta semana el míster en una entrevista concedida a este periódico. Sin embargo, estas sensaciones deberán convertirse en puntos. Con Lekittarra ya a salvo de la quema -tiene un colchón de diez puntos sobre el colista-, el gran rival de San Pedro es Astillero. Ambas traineras están igualadas a puntos, lo que asegura un final de viaje de mucha emoción. Y también tensión. El descenso a la ARC supone un gran cambio en todos los aspectos para los clubes ACT. Hoy por hoy, hace mucho frío fuera de la elite, con lo que guipuzcoanos y cántabros dejarán hasta su última gota de sudor para, cuanto menos, meter su proa por delante de la del otro.

Por esta vez, los focos del fin de semana se centrarán en la primera tanda. Con la Liga EuskoTren ya finalizada y la corona femenina bien custodiada en las vitrinas de Orio, la regata de hoy en Bueu tendrá un inicio fulgurante a las 18.00 horas (ETB1). Cinco años después de su estreno en la ACT, la localidad pontevedresa vuelve a acoger a la elite del remo. En aquella ocasión, la temporada acababa de comenzar y los resultados no eran tan determinantes como serán los de hoy.

El primer y hasta hoy único ganador de la Bandeira Concello de Bueu es Orio. La San Nikolas es otro de los grandes protagonistas del verano y tiene en sus manos la respuesta al segundo gran interrogante que queda por dilucidar en la competición: quién levantará la Corona CaixaBank. El bote amarillo aterrizó ayer en Galicia con un margen de quince puntos en lo más alto de la clasificación general, una distancia que, a falta de cuatro jornadas para el cierre de la liga, le permite al club poder poner a enfriar el champagne. Más regular que nadie, sólo una hecatombe nunca antes vista en la ACT le impediría poder celebrar su primer título en la categoría reina.

El objetivo de los pupilos de Jon Salsamendi, además del habitual de luchar por las banderas, será el de, no dictar, pero sí dejar vista para sentencia la liga antes de ponerse a pensar en la Concha. Sus principales perseguidores, Hondarribia y Santurtzi, empatados a puntos, lidian una batalla secundaria por decidir su lugar en el podio desde una tanda de honor en la que Zierbena todavía no ha dicho su última palabra.

Fuerte viento el domingo Los galipos tratarán de aprovechar sus oportunidades de bandera, que serán mayores con el amplio conocimiento de las rías gallegas que posee su técnico. Además, las previsiones del viento auguran un fin de semana de mucho baile en el agua. En Bueu, Eolo soplará desde el noroeste con una intensidad media, pero la situación del domingo puede deparar muchas sorpresas. Las aguas de Boiro amanecerán revueltas y, a medida que avance la mañana, la fuerza del viento nordés (noreste) irá previsiblemente in crescendo hasta alcanzar ráfagas de viento que podrían alcanzar los 30 kilómetros por hora.

En un escenario así, las opciones de bandera de los botes de la segunda tanda aumentarían considerablemente, y ahí entraría en escena la Donostiarra. La Torrekua II, triunfadora en Getxo, peleará en una competida segunda serie con Urdaibai, que remará ya a las órdenes de Aitor Alzibar, Ondarroa y la local Cabo da Cruz. Una segunda bandera txuri-urdin incrementaría la ilusión del club y la afición donostiarra antes de afrontar una de las Conchas más emocionantes para la capital guipuzcoana.

Liga ETE. La penúltima jornada se disputará en la ría de Bilbao, en formato de contrarreloj, a partir de las 11.00 horas.

ARC-1. La Bandera Villa de Bilbao pondrá fin hoy a la temporada regular en la categoría de plata (11.30 horas). Tras la contrarreloj individual sobre la ría bilbaina, Zarautz recogerá su bandera como campeón de la ARC-1.

ARC-2. La última regata de la ARC-2 se disputará en línea, en la localidad cántabra de Colindres (11.30 hora). Orio B tiene cinco puntos de ventaja con respecto a Castro al frente de la clasificación.

Liga ETE. La segunda división del remo femenino concluirá en Errenteria, en una regata a contrarreloj que recorrerá el tramo final del río Oiartzun y que se adentrará en la Bahía de Pasaia (12.00 horas). Hibaika y Zumaia se jugarán el primer puesto. Ambas traineras se jugarán un puesto en la liga EuskoTren con Hondarribia el mes que viene.

‘Play-off’. Castro Urdiales acogerá la primera jornada de play-off de ascenso o permanencia en la ARC-1 (12.30 horas). En la contrarreloj participarán el décimo y el undécimo clasificados de la ARC-1 y el segundo y el tercer clasificados de la ARC-2. El colista de la ARC-1 desciende automáticamente, y el campeón de la ARC-2 obtiene su puesto sin necesidad de competir en este play-off. Los otros posibles cambios de categoría, sin embargo, dependerán finalmente de los ascensos a la Liga Eusko Label y de los posibles descensos a la ARC-1. La segunda y última jornada tendrá lugar el sábado que viene en Orio.