Donostia - El día que Hondarribia comenzó su mandato en aguas de Getxo, Obama residía en la Casa Blanca, Rajoy tenía mayoría absoluta en el Congreso, Donostia estaba gobernada por Bildu y Jagoba Arrasate se sentaba en el banquillo local de Anoeta. Después vendría David Moyes -¿se acuerdan?-. Mucho tiempo ha pasado desde el 26 de julio de 2014. Desde aquella tarde de sábado en la que la Ama Guadalupekoa ganó la primera de las cinco banderas consecutivas que se ha adjudicado en las inmediaciones del Puerto Viejo de Algorta.
La regata de Getxo es una de las históricas en el panorama arraunlari. La de mañana (12.00 horas/ETB1) será la edición número 41 del certamen, que también sirve como homenaje al primer lehendakari de Euskadi: José Antonio Agirre. No hay ninguna trai-nera de la ciudad costera en la Liga Eusko Label, pero en Hondarribia le tienen un cariño especial a esta bandera. “Es una regata que nos gusta y que se nos da bien, ahí están nuestros últimos resultados”, explicaba hace unos días Gonzalo Carrión a este periódico. En la entrevista que concedió a NOTICIAS DE GIPUZKOA, el proel bidasotarra aseguraba, además, que el equipo había “dado en la tecla” para mejorar sus prestaciones.
Uno de los objetivos del club verde, que este jueves, día de Santiago, cumplió 50 años de vida, es poder celebrar sus bodas de oro con el triunfo final en la liga. Sin embargo, en ese reto, a la Ama Guadalupekoa se le ha cruzado en el camino un bote que no ha mostrado todavía ni un gramo de flaqueza. Orio arranca la segunda mitad del campeonato con una sólida ventaja de doce puntos sobre el segundo clasificado, Zierbena, y de trece sobre Hondarribia. “Casi el 80% de la liga está en sus manos”, apuntaba Carrión.
La San Nikolas, segunda clasificada en las dos últimas banderas de Getxo, confía en que a la tercera sea la vencida. Además, la trainera amarilla tiene la oportunidad de devolver el golpe que recibió en casa el pasado sábado con una victoria, solo ocho días después, en la trinchera vizcaina de los verdes. La de mañana será la última cita previa al tradicional parón por campeonatos de la ACT y, de lo que suceda este fin de semana, pueden derivarse algunas de las variaciones que veamos en agosto, el preámbulo al decisivo septiembre.
Donostiarra, a por la tanda de honor Sin embargo, para entender lo que suceda en Getxo, las traineras tendrán que remar primero esta tarde (18.00 horas, ETB1) en Santurtzi. La Sotera local es la tercera bala de la ACT, con dos banderas ya en su haber. Con un poco más de regularidad -sorprendente fue su séptimo puesto en Zierbena-, los morados estarían a estas alturas de la liga en el segundo puesto. En su segundo año en la elite. De momento, tiene un gran mérito el jugo que está sacando Iker Zabala a la trainera de la Margen Izquierda.
Extraño sería que Santurtzi finalizara hoy su regata en la misma undécima posición del pasado año. Tampoco es de prever que Orio repita el séptimo lugar de 2018, ni, quizá, que Urdaibai vuelva a triunfar en aguas moradas. La Bou Bizkaia ha dado un paso adelante en la segunda mitad de julio, pero no parte como una de las favoritas. Los txos batallarán con Donostiarra por la victoria en la segunda tanda. La Torrekua II buscará retornar a la tanda de honor en domingo, como el pasado fin de semana. Cabo y Ondarroa les acompañarán en la regata.
Mientras, en la primera serie bogarán Kaiku, Lekittarra, Astillero y San Pedro. La Libia tendrá un largo descanso después de Getxo, tras no clasificarse para el Campeonato de Euskadi, con lo que todos los esfuerzos de los morados estarán centrados en las regatas de la ACT. El descenso acecha y solo un punto separa a los pupilos de Mikel Arostegi de Astillero.
La ARC-1, hoy en Santoña Zarautz, líder indiscutible en la ARC-1 y que ganó el jueves en Lekeitio, quiere seguir demostrando su dominio hoy (19.00 horas) en Santoña. Deusto intentará ponérselo difícil, aunque Getaria y Donostiarra ya quedaron por delante de los bilbainos en la última regata.