donostia - Un halcón verde se coló ayer en el nido del aguilucho. No causó grandes destrozos, pero cazó una bandera deseada por los rapaces amarillos, que ya tenían cuatro bajo custodia. Ayer, además, la Liga Eusko Label visitaba su casa, la de un líder destacado y muy regular, que ansiaba ondear ante los suyos el quinto trapo del verano. Lo intentaron e incluso salieron por delante, siendo los más veloces en el primer largo, pero la velocidad de crucero del halcón acabó resultando determinante.

Este ave, conocido por superar los 300 kilómetros por hora cuando se tira en picado, también puede mantenerse en un viaje horizontal en los 100 kilómetros por hora gracias a sus acentuadas alas. Y así, no a cien por hora pero sí en vuelo, Hondarribia cazó su segunda bandera del año y su tercera victoria de la temporada ACT. “Llevábamos varias regatas sin encontrar nuestro punto y hoy (por ayer) lo hemos encontrado”, explicaba tras el triunfo Ioseba Amunarriz. “El bote ha corrido”, sentenció el patrón de los verdes ante las cámaras de ETB.

Aunque mucha gente lo desconozca, este letal cazador vuela en Hondarribia. Lo hace muy cerca del club de remo de la localidad, en una península a la que se accede normalmente desde el aire. Y es que, desde hace ya algunos años, el aeropuerto de Donostia-San Sebastián tiene contratados a halconeros, cuyas aves ahuyentan a las temidas gaviotas, que más de uno y más de dos sustos han dado a los pájaros con motor.

A diferencia de lo que sucede con las aves del cielo, el halcón del agua hondarribiarra ha tenido ya varios sobresaltos esta temporada. Los imprevistos, aparecidos en ocasiones por las diferencias de calles y la mayoría de las veces porque no conseguían “hacer la regata que queríamos”, tal y como reconoció Amunarriz, habían alejado del liderato a la Ama Guadalupekoa.

Conocedor como nadie de la situación, Mikel Orbañanos buscó ayer una nueva fórmula para tratar de lograr la victoria. Realizó algunos cambios inusuales, como el retrasar a la segunda línea de babor a Julen Castrillon o ubicar a Galder Ezponda de espalda, también en la banda de babor. El habitual segunda de babor Beñat Egiazu remó en esta ocasión como cuarto de babor. La coctelera experimental podía salir de cualquier manera, pero produjo un rico caldo con el que brindar por el triunfo.

La suma de vatios que concentró Orbañanos en el bote verde se hizo notar sobremanera en los primeros metros del segundo largo. Tras una gran ciaboga, a la que llegó un segundo y medio por detrás de Orio, Hondarribia tomó el mando de la regata en el minuto cinco. El halcón había comenzado a coger velocidad y el despegue acabó en el otro extremo del campo con una ventaja de cuatro segundos sobre los aguiluchos. Sus acompañantes en la tanda de honor, Santurtzi y Zierbena, no perdían la estela por las calles exteriores. “Nuestro momento llegará”, se decían en el interior de sus botes.

Sin embargo, el único objetivo que tuvieron morados y galipos en el rush final, especialidad de ambas casas, era el de asaltar el segundo puesto de Orio. Hondarribia, el más rápido de la tarde en tres de los cuatro largos, se había ido ya a doce segundos.

En Orio siguen hablando del regata a regata. Ayer mismo, antes de la prueba, Jon Salsamendi, hablaba de que “el objetivo es realizar un fin de semana completo”. Para ver si acaba entonces contento el técnico habrá que esperar a lo que suceda este mediodía en la ría de Portugalete, pero en casa, y a pesar de “ser una regata especial” -explicaba Salsamendi-, la San Nikolas mantuvo la cabeza fría, no se distrajo un ápice del camino y controló, no sin apuros, a Santurtzi y Zierbena. La Sotera a punto estuvo desde la calle cero de superar al bote amarillo, pero Orio se mantiene en esa premisa de que cuando no se pueda ganar, al menos, acabar segundo. Así ha logrado una ventaja en la general que ahora se sitúa en once puntos sobre Hondarribia.

donostiarra, cuarta Para las traineras guipuzcoanas de ACT, la jornada de ayer acabó con un notable alto de nota. Hondarribia ganó; Orio afianzó su liderato; y Donostiarra y San Pedro cumplieron con creces con sus objetivos.

La Torrekua II se impuso nuevamente en la tanda intermedia a Urdaibai. De hecho, la trainera donostiarra estuvo cerca de meterse en el podio de la regata, confirmando que su participación en Orio fue de menos a más y de que el último largo de los capitalinos fue para enmarcar. Por 89 centésimas no fue el más rápido.

La gran regata de los hombres de Igor Makazaga les permitirá remar en la tanda de honor este mediodía. El bote va a más y, si hoy el sorteo de calles les sonríe, quién sabe, quizá pueda llegar la primera...

san pedro vuelve a sonreír Decíamos en la previa que este debía ser un fin de semana de mucha importancia para San Pedro. La Libia, colista y dos puntos por debajo de Astillero en la general, tenía la oportunidad de remontar el vuelo en Orio, donde el pasado año logró un esperanzador séptimo puesto. Ayer, los dirigidos por Mikel Arostegi, remero de sangre amarilla, sólo pudieron ser décimos, pero volvieron a sonreír con una regata que deja una ventaja mayor en lo psicológico que en lo deportivo. El bote sanpedrotarra escapó de inicio de Lekittarra y Astillero y peleó con Ondarroa hasta el tercer largo. En meta, la alegría era doble para San Pedro: victoria parcial sobre sus rivales y adiós al farolillo rojo, que, aunque con los mismos puntos, ahora ocupa Astillero.