Síguenos en redes sociales:

Y al fin, el dulce sabor de la victoria

Liga EuskoTren Orio confirma los pronósticos y consigue su primera bandera tras superar aArraun Lagunak en el arranque de la competición

Y al fin, el dulce sabor de la victoria

Era, a priori, la mejor trainera. Los otros tres entrenadores de la Liga Euskotren reconocían que partía como favorita para llevarse la competición de la regularidad. Sin embargo, la Txiki de Orio nunca antes había ondeado una bandera de la máxima categoría. Los fantasmas puede que sobrevolaran la trainera cuando, por la calle 1, tuvieron que esperar diez minutos a soltar la estacha, pero en el agua no se notó ni un poco. Las oriotarras vencieron con solvencia sobre Arraun Lagunak en la primera cita del campeonato y, diez años después de iniciar el proyecto de la trainera femenina, en el club amarillo pudieron, al final, probar el dulce sabor de la victoria.

Entre el Regina Catorce, un barco que cruzaba el campo de regatas sin pensarlo dos veces, y el viento que atizaba a las seis de la tarde, la regata comenzó con más incertidumbres que emoción.

La calle no favorecía a las pupilos de Santi Zabaleta, y sin embargo, dominaron la regata desde los compases iniciales. Palada a paladas, la Txiki fue sacando ventaja a Arraun Lagunak, que viró once segundos por detrás en la ciaboga, y a Donostiarra, que se batía en el ingrato duelo de no ser cuarta con Hondarribia.

La vuelta fue placentera para todas las tripulaciones menos para una. Hondarribia, en esa batalla que tenía con Donostiarra, no logró tomar la ciaboga por estribor -como está estipulado- y su error la condenó a dar por terminada la regata. El sinsabor en la trainera verde, que tiene por delante otras trece jornadas para recuperar ese punto perdido, contrastaba en meta con la alegría, los botes y los remos en alto de las tripulantes de la Txiki, un equipo que ya pasará a la historia del club. El bote, que en meta aventajó en siete segundos a Arraun Lagunak y en 28 segundos a Donostiarra, estuvo compuesto ayer por Itziar Olasagasti, Amaia Galdos, Leire Arriola, Laida Arruti, Maialen Aizpuru, Ohiane Iraola -por babor-; Olatz Ortega, Izaro Etxaniz, Nerea Badiola, Itxaso Azkonobieta, Leire Alcalá, Leire Garate -por estribor-; Vicky Piñeiro actuó como proel y Nadeth Aguirre como patrona.