Síguenos en redes sociales:

Vuelo ‘aguilucho’ sobre la ría

orio se exhibe en bilbao, donde la igualdad en los puestos cabeceros dejó al campeón urdaibai quinto, con san pedro undécimo

Vuelo ‘aguilucho’ sobre la ría

Portugalete - Trece aguiluchos amarillos sobrevolaron ayer la ría de Bilbao. Aunque estaban en la terna de favoritos, pocos podían vaticinar la exhibición que dieron los remeros de Orio en el estreno de la Liga Eusko Label. “Han puesto en competición el buen trabajo de los entrenamientos”, explicaba minutos después de la regata su entrenador, Jon Salsamendi. La chispa con la que la San Nikolas acometió los primeros largos del campeonato atestiguaron que el bote anda, y mucho. Tanto que lo que se esperaba fuera una pelea a seis por la bandera se quedó en una batalla a cinco, por el segundo puesto y por evitar caer a la segunda tanda. En ese duelo, Hondarribia salvó los muebles in extremis, dejando atrás por ocho décimas al vigente campeón, Urdaibai.

El vuelo de la San Nikolas fue veloz desde el arranque. Poco le importó remar a contracorriente a la trainera amarilla, que enfiló el carril central de la ría nada más ponerse en verde el flamante semáforo que este año dará las salidas a las embarcaciones. “Tiene mucha dificultad lo que hemos hecho”, recordó un eufórico Gorka Aranberri ante las cámaras de ETB. Con un bote renovado, en el que bogaron cuatro de sus siete nuevas altas esta temporada, Orio comenzó su escapada desde el primer largo. El gran tiempo de Santurtzi, que había pulverizado los cronos de la revelación de la pretemporada, Donostiarra, en la segunda tanda, era una amenaza que ni inmutó a los aguiluchos. En ocho segundos aventajaba a la Sotera en el primer giro y en tres, cinco y seis segundos, respectivamente, al terceto perseguidor de la tanda de honor, encabezado por Zierbena. Las diferencias comenzaban a romper los pronósticos en la vuelta, donde los amarillos se escapaban desde la esquina de la ría. ¿Quién podría parar a esos aguiluchos?

En su persecución, la trainera líder, Urdaibai, tiró de galones en la vuelta. Cerca de Bermeo, el objetivo de los txos era no perder el maillot rojo que se enfundaron en el mismo enclave hace dos junios y que no habían soltado desde entonces. El liderato azul estaba en peligro.

Sin embargo, a la altura del Guggenheim, la regata quedó lista para sentencia. El edificio que cambió la historia reciente de Bilbao fue testigo del golpe sobre la mesa de la San Nikolas, dispuesta y confiada en poder virar en el agua el rumbo que ha cogido en los últimos años la Corona CaixaBank.

Por detrás, el tiempo de Santurtzi comenzaba a acercarse a los del trío perseguidor cuando se disponían a dar el último giro, el que les llevaría hasta meta, donde había poco que ganar y sí mucho que perder. La mejoría en pretemporada de la Sotera y de Donostiarra aventuraba a creer que, como ayer, algún gallo caerá a segunda tanda en más de una jornada.

En la primera oportunidad para ello, Urdaibai fue el perjudicado. La Ama Guadalupekoa de Hondarribia superó en la línea de llegada a la trainera azul, la tercera embarcación vizcaína en la clasificación de ayer. Santurtzi fue segundo y Zierbena tercero. Entre los cinco botes, menos de dos segundos de diferencia.

san pedro, mal menor Las otras dos traineras guipuzcoanas en liza, Donostiarra y San Pedro, pudieron salir de la ría con la sensación de haber sufrido un mal menor. En el caso de la Torrekua II, porque aunque no pudo seguir la estela de Santurtzi, no sufrió para ser sexto. Por su parte, la Libia batalló hasta la última palada el décimo puesto con Lekittarra, que le superó en el rush final por 48 centésimas. La noticia positiva para la tripulación morada fue las malas sensaciones que dejó Astillero en su vuelta a la ACT, cerrando la clasificación a más de diez segundos de la Libia. Hoy, segunda cita del verano en Zierbena (12.00 horas).