Síguenos en redes sociales:

Recibimiento de campeones

La 'Ama Guadalupekoa' desfiló por Hondarribia e Irun ante miles de aficionados

Recibimiento de campeonesJavi Colmenero

HONDARRIBIA recordará por mucho tiempo las fiestas patronales de 2013. Si ya es difícil ganar una Bandera de La Concha, vencer el día grande de la ciudad lo es mucho más. Y de la manera que se hizo, dando una exhibición de remo en los dos domingos. Aunque fuera después simplificada por algunos por la polémica descalificación de Urdaibai. En la localidad costera los aficionados verdes son conscientes de la brillante victoria que consiguió la Ama Guadalupekoa el domingo y tenían ganas de celebrarlo con sus remeros.

Con resaca festiva -en todos los sentidos-, nadie quiso perderse la oportunidad de ver de cerca a Ioseba Amunarriz llevando, en sus manos de patrón, la ikurriña más preciada de todo el Cantábrico. Junto a él, Osertz Alday, uno de los remeros más veteranos, mantenía bien desplegada la bandera, para quien tuviera todavía dudas de la hazaña cosechada. Detrás, lideraban la comitiva los tres capitanes de Hondarribia: Mikel Orbañanos, entrenador de la trainera, Aitor Kerejeta, alcalde de la ciudad, y Joxemi Elduayen, presidente del club. Tres ases que vivieron con mucha emoción la jornada festiva. Detrás, con unas sonrisas de oreja a oreja, saludaban al público los máximos protagonistas de la victoria: los remeros. Unos más jóvenes y otros más veteranos; pero todos disfrutando a cada paso del baño de multitudes. La historia del club ya está ligada a ellos y sus caras reflejaban la satisfacción de saber que habían conseguido algo tan importante. Escoltándoles iba la directiva y demás trabajadores de la entidad. Sin vivir de ello, algunos llevan décadas dejándose el sudor y muchas horas de su tiempo libre en ayudar en la medida de lo posible a la trainera de sus amores. Para ellos también iba buena parte del triunfo, puesto que sin la encomiable labor que hacen día a día el progreso de la cantera y el buen funcionamiento del grupo sería imposible.

RECORRIDO MULTITUDINARIO

Felicitaciones

Tras el recibimiento que le tributó Irun en su ayuntamiento a las 18.00 horas, los actos en Hondarribia comenzaron en su consistorio a las 19.00. Allí, el alcalde Aitor Kerejeta les felicitó por la victoria y les dio las gracias por hacer disfrutar a todos los hondarribiarras con ellos. Tras salir al balcón y saludar a la multitud allí congregada, los remeros vibraron al son del zapatero haciendo retroceder a los presentes al mismo ambiente vivido 24 horas antes. Tras ello, bajaron acompañados por la charanga Abiyuan al centro de la localidad, donde le esperaban miles de personas. Incluido algún famoso como el pelotari Aimar Olaizola, que reside en la localidad. Entre el público, se encontraban también Javier y Marina, dos hondarribiarras de pro, que opinaban que "el recibimiento ha sido muy bonito". Pero, ambos, seguían pensando en el domingo. Él recordaba que "lo que hizo el juez no fue de recibo. Si ya avisó en dos ocasiones a Urdaibai, y ellos no le hicieron caso, tenía que haberles descalificado en el agua". Ella, en cambio, se quedó con cómo lo vivió la ciudad: "Entre que la gente no subió a Guadalupe, por el tiempo, y las traineras, en la calle San Pedro no cabía ni un alfiler".