9

l Victorias de Kaiku. Urdaibai sumó 5; Hondarribia, 3; y Tirán, 1.

12

l Podios. La Bizkaitarra y la Bou Bizkaia acabaron en 12 de las 18 regatas entre las tres primeras. La Ama Guadalupekoa lo hizo diez veces, San Juan, 6; Tirán, 5; Astillero, 4; Pedreña, 3 y San Pedro y Castro, 1.

6

l Últimos puestos sumó Orio. Ca-margo fue 4 veces duodécima, Castro, 3; San Pedro, 2 y Urdabai, 1.

2

l veces la última bajó de 20'. En la primera jornada de Moaña y en la segunda de Zarautz, la última (Camargo) bajó de 20 minutos.

1

l récord. En contraste con años previos, solo Kaiku batió la marca de un campo de regateo (Zarautz, 19:15.54).

5

l en menos de 6". En ese margen acabaron Urdaibai, Pedreña, San Juan, Hondarribia y Kaiku en Zumaia.

l mejor puesto de Camargo. La Virgen del Carmen es la única que no logró al menos una sexta plaza.

0.44

l Menor diferencia del 1º al 2º. Por 44 centésimas batió Urdaibai a Pe-dreña en Zumaia.

12.14

l Mayor distancia del 1º al 2º. De Kaiku a Urdaibai en Pedreña.

0.31

l la menor ventaja del 1º al 12º. La Bandera de Bilbao deparó la menor distancia del primer al último puesto: 31.80 de Kaiku a Castro.

19:15

l la marca del año. El 19:15.54 de Kaiku en la segunda jornada de Zarautz es el mejor tiempo de 2011.

20:29

l la regata más lenta. El peor registro que dio una triunfo lo firmó Tirán en Orio, con 20:29.86. La otra vez que la primera no bajó de 20' fue en Bermeo, con Hondarribia (20:24.10).

1:16

l La peor duodécima. En Getxo se dio la mayor ventaja de la ganadora (Kaiku) a la última (Camargo): 1:16.19.

1:44

l La mayor desventaja. Aunque fue octava, el cambio de viento dejó a Pedreña a 1:44 de Kaiku en El Corte Inglés, la mayor amplitud de 2011.