Síguenos en redes sociales:

Kaiku sufre en la regata y se pasea en la liga

La 'Bizkaitarra' gana en Hondarribia por dos segundos a Tirán y nueve a los anfitrionesUrdaibai solo fue quinta por delante de San Juan, mientras que San Pedro recupera la octava plaza

Kaiku sufre en la regata y se pasea en la ligaFoto: Javi Colmenero

Donostia. Kaiku condujo su bólido negro hasta la victoria en Hondarribia y se acerca un poco más a la corona de la Liga San Miguel, pues ya atesora dieciséis puntos a Urdaibai, que ayer, como en Zarautz, no pasó del quinto puesto. Los de Bermeo solo apretaron a los de Sestao en el primer largo, mientras que Hondarribia lo hizo durante casi tres rectas. Quien lo logró hasta el final, muy al final, fue Tirán, que en el último largo remontó cinco segundos y se quedó a dos del triunfo, el séptimo para los verdinegros en trece regatas.

En la zona del sudor frío y las palpitaciones, San Pedro recuperó por dos puntos la octava plaza que da derecho a remar en Bermeo y Portugalete, mientras que Camargo restó tres puntos a Orio -última ayer- y se sitúa a cinco del puesto de play-off al que se aferran los aguiluchos.

El amplio colchón de puntos sobre Urdaibai impulsó a José Luis Korta a cuidar el motor de la Bizkaitarra cara a La Concha. El de Ortzaika introdujo hasta tres cambios en la tripulación que repitió en el Campeonato de España y en las dos jornadas de la Ikurriña de Zarautz. Ángel María Rodríguez, Andrei Nicolae Banica y Gentza Zubiri dejaron ayer su puesto a Diego Hermo, Eder Durán y el guipuzcoano Alex Udabe, que ayer sumó su segunda bandera. Pese al reajuste, Kaiku no vio mermada su cilindrada. Al menos, esta es la esperanza de sus rivales. Porque si ayer perdieron vatios y enciman ganan...

El crono, sin embargo, dictó unas ventajas similares a otras citas, en una competición disputada sobre un plato y sin apenas viento. No hubo acuerdo sobre las calles más favorecidas ayer, lo que habla bien de la homogeneidad del campo de regateo.

La victoria fue acompañada con la nominación de Asier Zurinaga como el mejor patrón del día, por delante de Ioseba Amunarriz, a quien aventaja ya en seis puntos. Desde que Korta se decantó por el nuevo bote aplatanado, la Bizkaitarra ciaboga en un santiamén y Zurinaga está siendo el más destacado con el remo de gobierno regata tras regata.

Ayer, sin embargo, no dio la sensación de sacar el mismo partido que en otras regatas. Eso sí, exigió limar muchísimo a un bote como Hondarribia, que ya de por sí apura al límite. De hecho, en la segunda maniobra a punto estuvo de dejar la boya a estribor. Si la Ama Guadalupekoa no hizo un estropicio a dos palmos del espigón donde se desgañitaba su afición, fue por la sangre fría de Gonzalo Carrión para sacar el espaldín a tiempo de evitar la catástrofe.

Hondarribia se rehace Para entonces, Kaiku ya había comenzado a mandar en el agua. Lo intentó, como siempre, de brankas ya en el primer largo, pero la única trainera que cedió algo fue San Juan. En su alineación, y en vísperas de remar hoy en casa, Igor Makazaga solo hizo un cambio respecto a Zarautz: Mikel Etxeberria por Gari Tolosa-.

Según giraba, la Bizkaitarra se montó en una pequeña olita y amasó una renta de 4 segundos a Urdaibai y 5 a Hondarribia. Sin embargo, si algo están acreditando este año los de Mikel Orbañanos -que no remó ayer para alinear la misma tripulación que ganó sus dos banderas- es capacidad para encajar los golpes rivales sin dibujar una mueca en su firme remada. Así, se repuso del tirón sestaotarra, se acercó a dos segundos y ahí se quedó hasta la ciaboga, mientras Urdaibai y San Juan se dejaban ya más de dos traineras.

El mazo de Kaiku rompió la regata en un tercer largo en el que Hondarribia, exhausta ya en su afán por aguantar la embestida, cedió más en los últimos doscientos metros que en el resto del largo. Aun así, marcó junto a Tirán el segundo parcial, a cuatro segundos de Kaiku.

Tirán se entrenó por la mañana De cara a meta, los guipuzcoanos acusaron la paliza que llevaban encima, mientras Kaiku debió quitar su mirada del retrovisor para enfocar al GPS, en el que Tirán le fue remontando hasta situarse a solo dos segundos. Como el sábado de Zarautz, los gallegos volvieron a brillar pensando en La Concha.

De hecho, por la mañana rodaron unos minutos en Orio para familiarizarse con la mar. Ya por la tarde, Tirán marcó las diferencias en popare, aunque la mar ni mucho menos fue un campo minado. En el último largo, quizá la marea, que estaba subiendo, ayudó algo a la segunda tanda, pues Tirán, Astillero y Pedreña brillaron camino de la meta, mientras Castro sufría un calvario con Iker Gimeno fuera del bote.

La Marinera cedió la octava plaza en la general a San Pedro, que ganó la tanda inicial. La Libia superó a Camargo por tan solo 56 centésimas, después de sufrir una sanción de tres segundos, y se hizo con la octava plaza de la regata, algo lejos de la séptima (Pedreña) pensando en la clasificatoria de La Concha.

Por su parte, el efecto Altxerri -que ejerció de patrón durante el descalentamiento- aún no hizo efecto en Orio, que acabó última tras desmoronarse en el segundo largo. La lectura positiva es que pese a verse a dos botes de Zumaia en la última ciaboga, pudieron reaccionar en lugar de hundirse. La Mirotza llegó a equipararse con la Telmo Deun, pero lo hizo casi en la calle tres, que defendieron los zumaiarras. La presencia del juez de mar llevó a los amarillos a estribor, perdiendo lo ganado.

Pese al lastre de los tres segundos, San Pedro batió a Camargo e hizo un pequeño favor a Orio, que acabó última y vio cómo en las últimas cuatro regatas los cántabros les han restado seis puntos y se sitúan a solo cinco a falta de las citas de San Juan, Orio y Castro Urdiales. En caso de empate a puntos, mandan los enfrentamientos directos entre ambas embarcaciones, y por el momento la Mirotza supera a la Virgen del Carmen por siete a seis. En Orio confían en no prolongar tanto la agonía.