Sexto y tercer puesto este fin de semana. Supongo que el viaje de vuelta fue largo, pero con el desempeño dado algo menos duro.

¡Fue hasta placentero! Hablando y bromeando sobre la regata se hizo más ameno y las horas pasaron más rápido.

El domingo se pudo incluso soñar con la bandera. Eso es un buen ejemplo del nivel que dieron, porque el nivel de Urdaibai está siendo alto, pero ustedes hicieron una tanda perfecta.

Sí, hasta el momento, contando también la regata del sábado, ha sido el fin de semana más completo, tanto por la remada como por las sensaciones. Pero bueno, de ahí a soñar con la bandera, nosotros somos muy conscientes de que está muy lejos, las condiciones tendrían que haber cambiado muchísimo de una tanda a otra y se demostró. Pero bueno, nosotros estamos bien satisfechos con las dos regatas que hemos hecho.

Tuvieron una muy bonita pelea con Urdaibai donde ustedes defendieron su calle. ¿Fue la clave para llevarse la tanda? La diferencia fue de un solo segundo en meta.

Hay muchos factores. Yo creo que la clave fue la calma que tuvimos y que seguimos con nuestra remada, seguimos a lo nuestro y no miramos a otro lado, que es lo más complicado cuando ves que un equipo tan fuerte va al lado tuyo y que se te está acercando o que te pasa. En ese momento puedes salirte de tu remada, confundirte y meterte más presión. Pero los remeros fueron muy valientes e inteligentes, sabiendo lo que tenían que hacer con la remada y la velocidad que tenían, sabiendo que así llegaríamos a buen puerto.

Siempre se dice que cuando hay ola ustedes son un bote incluso más fuerte, igual por eso hay que darles más mérito por la regata hecha el domingo al sacar a relucir los vatios.

Es que hemos tenido muchos cambios comparado con los años anteriores. Mucha gente de casa se nos ha ido, mucha gente técnica que sabía cómo era nuestra remada, y este año estamos todavía acoplándonos con gente que ha venido de otra forma de remar totalmente distinta. Entonces en mar todavía nos cuesta, pero donde las aguas son tranquilas y hay que poner el bote rápido pues parece que se nos está dando bien. Mientras, estamos intentando solucionar ese hándicap que tenemos, dando caña a las carencias que tenemos.

La regata del sábado también fue buena, pero no tan redonda como la del domingo.

Pues yo, por todo el conjunto, me quedé muy satisfecho. Fuimos por la calle cuatro, la que nadie quería y creo que fuimos muy inteligentes. Cogimos una muy buena remada y yo personalmente me quedé muy satisfecho, igual que el domingo, con la de sábado.

Se le escuchó muy enfadado antes de la regata en ETB. Con la regata pasada, y sin la tensión de los momentos previos a la competición, me gustaría que me explicara los motivos.

Es que no me gusta que a los remeros no se les cuide. Que siendo la regata un sábado nos digan en esa misma semana que vamos a hacer una regata dentro de un puerto a seis largos y cinco ciabogas me parece injusto. Sí quiero dejar claro que no estoy criticando nada de Galicia, estoy criticando a la competición. Que a cinco o seis días de competir, a una semana vista, nos digan que tenemos seis largos y cinco ciabogas, me parece injusto. ¿Eso en otros deportes pasa? Luego, cuando llegas, ves que donde tenemos que embarcar hay dos sitios para hacerlo en lo más amplio que he visto en los 30 años que llevo remando, y nos dijeron que había que salir únicamente por un sitio teniendo otro para salir, todos por el mismo lugar. Yo cuando lo vi pensé que para una vez que teníamos sitio podríamos salir cuando quisiéramos, pero no, nos hicieron salir por el mismo lado. Luego, para el calentamiento, nos dijeron que fuéramos detrás del muelle y calentáramos ahí, pero es que la regata la teníamos dentro. No había sitio ni para calentar en las mismas condiciones en las que íbamos a remar. No sé quién manda, pero mi queja es que al remero no se le cuida. No se pregunta a ver qué se opina de ciertas cosas. Se pone la regata en un sitio muy bonito, con todo muy cerca, pero es que eso lleva un peligro. Con las profundidades, con la propia dureza del remo, con 30 y pico grados, se puede decir que con todos los factores, no me parece justa esta situación, sin más.

Entiendo que esa claridad le costó tener que dar alguna explicación extra durante el fin de semana, para usted no habrá sido cómodo.

Sí, porque se ha dicho de mí que es no me gustan los campos de regata de Galicia, y no es eso. Si el mismo campo de regateo fuera en mi pueblo también sería tremendamente crítico y mi opinión sería la misma. Si queremos un espectáculo vamos a hacer las cosas bien, vamos a tener un sitio donde podamos calentar, un sitio donde podamos salir, y no estar esperando a que la tanda se termine para poder entrar al campo de regateo.

Por acabar de zanjarlo, si algo se suele alabar por todo el mundo del remo, dentro y fuera de los clubes, es el gran esfuerzo que hacen los clubes gallegos y el mérito que tienen.

Y hay que ensalzar lo que hacen. Hemos hecho un viaje hasta Galicia, nos queda otro, y estamos los clubes de esta zona pensando que toca el segundo viaje, pero es que ellos tienen que hacer eso durante toda la temporada. Eso es muy duro, y hay que poner en valor ese esfuerzo que hacen para la ACT.

Volviendo al remo, están asentados de forma cómoda en la sexta posición. Decir que están satisfechos igual es quedarse corto.

Sin ninguna duda, la temporada está siendo extraordinaria con los problemas que hemos tenido. En noviembre no completábamos ni la trainera, estábamos con ocho o nueve remeros menos, así que imagínate. Estar sextos es como tocar el cielo.

¿La regularidad es su mayor valor?

Parece ser que sí, es un equipo joven y tenía miedo de que en alguna regata cayéramos, no cogiéramos la remada o lo que sea, y no hiciéramos ninguna regata completa. Pero estamos siendo bastante regulares y eso me gusta, a un entrenador es lo mejor que le puede pasar.

Me hablaba antes de que han tenido cambios en la plantilla. Que siguen siendo una trainera basada en la cantera es evidente vistas las alineaciones, pero con las bajas que ha tenido esta temporada de gente de casa parece que han tenido que abrir este año un poco la mano y traer algún remero más de fuera. Pero el ejemplo de cómo trabaja Getaria es que en plantilla no tienen ningún remero propio. Son todos o canteranos o no propios.

Eso es. Es que somos un pueblo de 2.800 habitantes, y los jóvenes que hacen deporte pues tienen más variedad, imagínate la cantidad de remeros que podemos tener. Este año hemos tenido el hándicap de que los remeros que ya pasaban a ser propios y los canteranos veteranos se han ido. Eso sabíamos que iba a pasar algún día. Hemos tenido que llamar a muchas puertas, por ejemplo Donostiarra nos ha cedido cuatro remeros de la segunda trainera, hemos traído a otros remeros de otros lugares. Y por suerte hemos podido echar la trainera al agua.

Al final hay que adaptarse a todo. Este deporte es muy duro, la gente lo va dejando y el nivel hay que mantenerlo, respetando por supuesto la idiosincrasia del propio club.

Es evidente, si quieres tener la trainera en el agua tienes que valorar muchas cosas. Lo nuestro es salir con chicos de Getaria, porque si no esto no serviría para nada. Cuando ellos digan que no pueden o que no quieren seguir esto se acabará, Mientras tanto vamos a intentar que todos los años estén cómodos, que gocen del remo y que quieran competir con los grandes. En eso estamos.

Este fin de semana toca una bandera emblemática como la de Zarautz. ¿Cómo la afrontan?

Pues estamos cerca de casa, con eso te digo todo, ahí está el aliciente. Todos los equipos quieren la bandera de Zarautz y La Concha. Nosotros vamos a intentar andar bien, andar sueltos, que es lo que me gustaría y de ahí en adelante el resultado, con el sexto puesto que tenemos ahora, es secundario, pero que nos valga para coger confianza.

Sabiendo que aún falta su regata de casa, se acerca la Bandera de La Concha. Le tengo que preguntar si empieza a mirarla aunque sea de reojo.

La verdad es que nunca he sido de mirar más allá del siguiente fin de semana. No miro más allá, eso llegará y para llegar ahí tenemos que estar al 100% o al 200%. Es una regata distinta que todo el mundo quiere, pero no todo el mundo va a estar. Nosotros lo intentaremos y lo daremos todo. Hay muchos factores que dicen que podemos estar y otros tantos que nos dicen que igual no. Nosotros trataremos de hacer todo lo posible para estar los dos domingos en La Concha, pero sin ninguna presión ni nada.