Síguenos en redes sociales:

San Juan y San Pedro, bendito fin de semana

La bahía de Pasaia acoge hoy y mañana dos citas liguerasLos rosas remarán en la tanda de honor de su regata y los morados buscarán en la suya dejar la primera

San Juan y San Pedro, bendito fin de semanaFoto: Marta Brea

donostia. San Juan y San Pedro, San Pedro y San Juan, dos clubes y dos aficiones que son parte intrínseca de la historia del remo, hervirán por la pasión de la Liga San Miguel, que, tras el ascenso del club rosa, vuelve a tener competición de ACT a ambos lados de la bahía pasaitarra.

Pasai Donibane acoge hoy (17.30 horas) la Bandera Iberdrola, séptima cita liguera, que comenzará 50 minutos después de la pleamar. La regata sanjuandarra, como venía siendo habitual en los últimos años cuando puntuaba para la ARC, se disputará en línea, con cuatro traineras en cada una de las tres tandas, aunque dos de ellas saldrán en dirección al interior y otras dos hacia la mar. "En Pasaia no se puede hacer nada más", recalca Antton Sistiaga, presidente de San Juan. Mañana, en San Pedro, la Kofradiaren XVI. Ikurriña (12.00 horas) será la tercera contrarreloj de la campaña, tras las ganadas por Orio (Bilbao) y San Juan (Moaña).

La cita sanjuandarra ha despertado expectación en la localidad de Pasai Donibane, que ve cómo el club ha regresado a la elite y hoy comparte tanda de honor con Orio, Urdaibai y Pedreña. Castro, Astillero, Tirán y Hondarribia bogarán en la segunda tanda y San Pedro, Kaiku, Zumaia y Zarautz, en la primera. Mañana, las tandas las determinará la clasificación de hoy.

"Para nosotros, que estamos en pleno proceso de unificación, el que nos acompañen los resultados ya es importante, pero llegar a nuestra regata en la tanda de honor y habiendo ganado una bandera, es la leche".

Sistiaga es consciente de la ilusión que el remo vuelve a "despertar" en Donibane, cuyos vecinos, tras unos años padeciendo al eterno rival, están superando a San Pedro. "Ese pique deportivo está bien, pero ambas directivas nos llevamos muy bien y todo queda en el agua, donde la rivalidad es a tope -se ríe-. Pero nada más. Ante todo somos personas, y mañana -por hoy- voy a cenar en San Pedro con Josetxo (Aranburu, presidente sanpedrotarra)", explica Sistiaga, satisfecho porque "se había hablado mucho de los fichajes de otros clubes, pero con trabajo se logran resultados y los demás también estamos ahí".

El edificio rosa, adelante Por otro lado, Sistiaga recibió ayer una "buena noticia" en relación al proyecto de construcción del edificio sociocultural previsto en la localidad, que albergaría la sede social y la práctica totalidad de asociaciones culturales y deportivas de San Juan. A día de hoy, el club de remo ha invertido unos 600.000 euros en la construcción de unos garajes bajo la estructura a edificar, pero las obras están paradas ante la falta de una entente institucional. La Diputación, en su día, adjudicó al proyecto una partida superior a los dos millones de euros, a condición de que las obras se iniciaran antes de fin de este año. "Las asociaciones nos reunimos ayer con Miguel Buen -presidente de la Autoridad Portuaria de Pasajes-, y nos aseguró que lo único que falta es que las asociaciones pidamos por escrito al Ayuntamiento que solicite a la Autoridad Portuaria la concesión de los 1.800 metros de terreno necesarios. Y en cuanto lo haga, se desbloquearía la situación", afirma, esperanzado, el presidente de San Juan, club que hoy congrega a la elite del remo. Mañana, la competición arraunlari repite escenario, pero desde la otra orilla, la morada.