Jon Gorrotxategi ha comparecido en la sala de prensa de Zubieta con una sensación agridulce. Feliz por su renovación hasta 2030, pero preocupado por la situación del equipo que es penúltimo empatado con el colista tras la octava jornada de Liga. La firma no empaña su sensación de inquietud.

Sueño cumplido

“Para mí renovar con la Real es un sueño cumplido, desde pequeñito todo joven quiere llegar al primer equipo, tener contrato y debutar. A ver si puedo demostrar la confianza del club jugando bien y sacando puntos. La verdad que lo de ayer sí que fue algo bonito para mi, pero lo importante es la situación del equipo y tenemos cosas que mejorar. Estamos en ello, o estamos hablando en el equipo y esperamos que reaccionemos más pronto que tarde”.

En descenso

“Mi impresión es que todos saben de donde viene esta Real, nadie se esperaba que estuviésemos en esta situación, ni nosotros, ni la afición. Le tenemos que intentar dar la vuelta todos juntos, mandar mensajes positivos, los negativos ahora no nos sirven para nada, Tenemos que remar todos juntos para sacar esto adelante”.

Diagnóstico

“La verdad es que al equipo le veo tranquilo, entre comillas. Sabemos que es una situación difícil, a nadie le gusta estar así, pero vemos que hay nivel y que sin duda lo vamos a sacar, estoy convencidísimo. Es verdad que tenemos mucho por mejorar y mucho por cambiar, el lunes tuvimos una charla de equipo y creo que de aquí en adelante vamos a mejorar. Creo que vamos a salir a los partidos mas agresivos, más concentrados, tenemos que salir más convencidos en ganar desde el inicio”.

Sergio Francisco

“Yo le veo tranquilo. No es una situación fácil para él, ni para nosotros. No es el culpable, ni mucho memos, tenemos que ir todos juntos. Para él es algo nuevo también, una oportunidad enorme y todos nos tenemos que juntarnos para darle la vuelta a esto”.

Desolado tras la derrota ante el Rayo

“Nunca es fácil estar en esta situación. La primera parte no es buena, pero en la segunda salimos mucho mejor y no fue un partido que arrollemos, pero estuvimos bien, nos encontrábamos en los últimos minutos y pensábamos que podíamos sacar un punto, pero se nos escapó por detalles. Tenemos que llegar a jugar los 90 minutos compitiendo todo el rato y no sólo por momentos. El lunes tuvimos una charla en el equipo y llegamos a la conclusión de que vamos a mejorar. En los partidos debemos ser más agresivos y estar más concentrados. ”.

Aterrizaje en Primera

“La intensidad es enorme y los jugadores contra los que juegan son muy buenos, son los elegidos, los que llegan a la élite, es normal que cueste más. Es verdad que las primeras semanas tenía algunas molestias en el tobillo, pero ahora lo tengo olvidado y voy a intentar dar cuanto antes mi mejor nivel.

Margen de mejora

"Mi opinión es que puedo mejorar en todo, en menos pérfidas, en ser más agresivo, en saltar más líneas, en el juego con y sin balón… Creo que debo mejorar en todo y que eso le ayudará al equipo. Yo estoy tranquilo, he hecho algunos fallos, pero no le doy demasiadas vueltas porque entrarías en una bola que se hace más grande y que no es bueno para nadie. Lo primero que tengo que hacer es subir el nivel porque no he dado todo lo que tengo".

Competencia

"Hay mucho nivel en el centro del campo y eso es bueno para el equipo y para que el míster decida a quién poner. Es una competencia sana que nos hace ser mejores día tras día".

Comparación con Zubimendi

“Creo que no estoy dando mi mejor nivel, que puedo dar mucho más, pero no creo que sea por las comparaciones. Tengo mucho margen de mejora, solo llevo seis o siete partidos en Primera, me tengo que hacer a la Liga lo antes posible. Lo que está claro es que no estoy dando mi mejor nivel y puedo dar más. No creo que esté dando este nivel más bajo por comparaciones con otros, sé que tengo mucho margen de mejora, pero también que llevo seis o siete partidos en Primera. Me tengo que hacer a la Liga lo antes posible e insisto, creo que mi nivel no está relacionado con el ruido de fuera".