Tras las presentaciones de Carlos Soler y Yangel Herrera como nuevos jugadores de la Real Sociedad, el presidente Jokin Aperribay y el director de fútbol Erik Bretos han repasado el mercado veraniego de fichajes completado por el club txuri-urdin, una vez que este lunes 1 de septiembre se cerró en la Liga la ventana de traspasos. Ambos se han referido a los distintos movimientos acometidos, incluidas las contrataciones realizadas, las salidas de la entidad y las situaciones de futbolistas como Sadiq y Odriozola que no han encontrado acomodo en otros equipos.

Primer balance

Erik Bretos: "Se han dado siete salidas definitivas, tres salidas en forma de cesión, cuatro incorporaciones y cinco promociones al primer equipo: Gorrotxategi, Karrikaburu, Goti, Jon Martín y Rupérez. Como resumen, me gustaría decir que estoy muy contento con el equipo construido, con una variedad de perfiles importantes en cuanto a juego y en cuanto a edad. ¿Lo más peliagudo del verano? Siempre es más díficli sacar que traer, porque no depende tanto de ti, pero estoy satisfecho con la plantilla que tenemos. El mercado nunca es perfecto, pero creo que vamos a poder pelear por los objetivos ambiciosos que nos hemos puesto".

Apuesta por jugadores experimentados

Bretos: "Esto no consiste en fichar jugadores jóvenes sí o sí. Analizamos cada mercado y en este hemos entendido que necesitábamos futbolistas de experiencia que acompañen a los jugadores jóvenes que tenemos. Los cuatro fichajes que han llegado tienen bagaje internacional y muchos partidos en el primer nivel".

Fichajes recientes no están teniendo protagonismo

Bretos: "Hay un poco de todo, casos de colores distintos... Al final, cada jugador es un mundo. Y a mí me gustaría decir que para nosotros nunca va a ser un problema que el once esté lleno de canteranos, todo lo contrario. Si tuviéramos muchos jugadores de fuera en el once, muchos fichajes, la gente pensaría que no estamos trabajando bien la cantera. Y no es ni una cosa ni la otra".

Caleta-Car y Carlos Soler

Bretos. "Siempre valoramos la posibilidad de traer un central con experiencia y jerarquía que ayude a los defensas jóvenes que tenemos. A la vuelta de Japón, entendimos que Caleta-Car se ajustaba al perfil buscado y que era el elegido. Y respecto a Carlos Soler, he de decir que el interés en él ni siquiera es un tema de este verano. Lo hemos deseado durante años, y en el inicio del mercado sentimos que este podía ser el año en que se cruzaran nuestros caminos. Tiene una versatilidad magnífica que va a hacernos mejores y que le va a aportar al entrenador muchísimas opciones".

¿Ha faltado un delantero centro?

Bretos: "Hemos cubierto todas las necesidades que entendíamos que existían en la plantilla. Porque no, no queríamos exactamente un delantero, sino un atacante versátil y dinámico, agresivo. Cuando Guedes se puso a tiro apostamos por él. Porque en Orri tenemos un jugador de muchísimo futuro, tenemos también ilusión por Karrikaburu, y está igualmente ahí la opción de Oyarzabal para jugar de nueve".

Sadiq

Bretos: "La última interlocución que tuvimos con Sadiq fue ayer lunes. Por cómo somos como club, pasa a ser un jugador más de la plantilla. Nuestra obligación es sacar partido a todos los activos de la Real mientras estén aquí. ¿Otros mercados? Vamos a manetenernos abiertos a todos los movimientos que se puedan dar durante los próximos días. Sadiq ha tomado sus decisiones durante el verano y ahora está con nosotros".

Aperribay: "Ha tenido varias ofertas, diferentes equipos se han interesado en él, pero él ha mantenido una postura clara y finalmente no ha salido. Creo que no nos creyó cuando le dijimos que al Valencia no iba a volver cedido. Si lo hacía y le iba mal, el año que viene nos íbamos a encontrar aquí con un problema. Y si se iba cedido al Valencia y le iba bien, el verano que viene nos íbamos a volver a encontrar con la misma situación de este año. El domingo se dieron conversaciones con el Valencia para que fuese traspasado, pero no llegaron a buen puerto y, a partir de ahí, Sadiq nos tralado que ya estaba dispuesto a ir a otros clubes. Lo que pasa es que era demasiado tarde".

Odriozola

Bretos: "Hemos tenido con él conversaciones muy sinceras desde el día uno. Sergio y yo compartimos con Álvaro que no lo iba a tener fácil para jugar minutos, y él lo entendió. Siempre ha sido muy profesional. Lo único que ha ocurrido es que no hemos sido capaces de encontrar una solución en el mercado. Respecto a su trayectoria en la Real hasta la fecha, he de reconocer que nosotros tampoco hemos dado con la tecla, no hemos sido entre todos capaces de sacar a relucir al mejor Álvaro. Vino tras una inactividad importante y se le hizo difícil adaptarse a los entrenamientos y a la exigencia de Zubieta. Tuvo problemas físicos que ya ha ido superando, pero no está entrando en los planes de entrenador. Hay otros jugadores por delante suyo para el lateral derecho como Aramburu, Aritz y Rupérez".

'Overbooking' en la mediapunta

Bretos: "Estoy satisfecho con el equipo que tenemos, porque contamos con muchos recursos y muy buenos. Tenemos jugadores versátiles que pueden jugar en distintos sitios. Hay jugadores como Zakharyan que pueden salir a banda. Y hemos trabajado pensando también en el rombo, un sistema que Sergio ha empleado este verano".

Brais

Bretos: "Tenemos jugadores muy buenos y así lo dice el mercado, porque recibimos llamadas. En el último tramo de esta ventana, por ejemplo, recibimos algo concreto por Brais que le cambiaba la vida, pero al final no se dio. Él en ningún momento ha forzado la situación, va a seguir aquí y estamos contentos. ¿Que el mercado árabe sigue abierto? Claro, y no puedo dar todo por zanjado, porque hay cosas que no controlo. Pero a día hoy está en la Real y lo va a seguir estando".

Numerosas salidas de canteranos

Bretos: "Este verano estamos promocionando cinco jugadores al primer equipo. Y, a partir de ahí, por supuesto que hay situaciones en las que, para que entren unos, tienen que salir otros. En cualquier caso, los onces siguen plagados de futbolistas formados por nosotros. Tenemos ilusión con los cinco que han subido, y mira por ejemplo cómo ha empezado la Liga Ander Barrenetxea".

Mal arranque liguero y mercado

Bretos: "El inicio no ha cambiado nuestra hoja de ruta. Todas las operaciones que hemos hecho significaban ya ideas previas a la primera jornada. Nos habría gustado empezar mejor, pero estamos convencidísimos de que el equipo va a ir a más. Confío en Sergio, en todo su staff y en la plantilla".

Javi López

Bretos: "Entendemos que es un lateral de mucho potencial. En las primeras conversaciones con Sergio Francisco, nos encontramos con tres posibles laterales izquierdos. Y dentro del tiempo que el entrenador se marcó de observación, decidió ya que la experiencia y solidez de Aihen, unida a la opción más ofensiva de Sergio, nos implicaba contar con una buena pareja. A partir de ahí, se iniciaron las conversaciones y estamos encantados con su cesión al Oviedo, donde Javi va a seguir desarrollándose, va a sentirse importante y, ojalá, va a poder recuperar nivel del Alavés para volver aquí más fuerte".

¿Número excesivo de jugadores?

Bretos: "Yo lo veo al revés. Veo que el entrenador va a tener recursos de muy alto nivel para, por ejemplo ante al baja ahora de Oskarsson y Yangel, seguir teniendo opciones de otro perfil y de la misma calidad. Además, luego siempre van pasando cosas durante la temporada que te hacen sentir que andas corto de efectivos, y queremos evitarlo".

Objetivo Europa

Bretos: "Creo que ya lo dije el día de mi presentación. Un club como este siempre debe aspirar a Europa y para ello vamos a trabajar".

Un Sanse en Segunda pero sin cambios

Aperribay: "Cuando el Sanse sube a Segunda, siempre se te presenta la dicotomía de cómo afrontarlo, si modificando la plantilla o dándole continuidad. Esta vez hemos decidido no cambiar la cúpula del equipo e incorporar simplemente a jugadores que nos puedan servir para el futuro".

Una reflexión sobre el mercado txuri-urdin

Aperribay: "Ha sido un verano donde los jugadores en general, no sólo los de la Real, han llevado una situación tardía a la hora de tomar decisiones. Hamari tenía la oferta de París estando en Japón y la ha aceptado ahora. Y el día del amistoso de Zubieta contra Osasuna ya hablamos de Sheraldo. Destacaría cómo los jugadores y sus agentes están tomando sus decisiones, en el mercado en general, muy tarde. Y en España además no se ha movido demasiado dinero. No ha sido un mercado de estrés para nosotros, porque el miércoles pasado ya sabíamos que Soler y Yangel venían. Sí se han dado a última hora algunas salidas, pero ya digo que Traoré y Becker tenían varias posibilidades y, respecto a Sadiq, teníamos de antemano muy claro que no se iba a ir cedido al Valencia".

La economía del club

Aperribay: "Agradezco que te preocupes por el dinero. Generalmente nadie me pregunta al respecto, sólo me piden que fiche. Cuando llegamos al club en 2008 nos encontramos con 45 millones de fondos propios negativos, y en mayo terminamos esta pasada temporada con 70 millones de fondos positivos. Además, este año y el siguiente los fondos van a incrementar aún más. Tenemos la suerte de ser uno de los equipos más saneados y de invertir para poder buscar el mejor desarrollo de todos los jóvenes que salen de Zubieta, además de para fichar futbolistas".

Ezequiel Fernández, al Leverkusen

Bretos: "Es un jugador que conocemos desde hace tiempo y que ya intentamos fichar el verano pasado. A lo largo del mercado nos hemos ido dando cuenta de que la operación se dirigía a un punto que no se correspondía con la realidad de la Real. Además, pese a que esta era la vía más pública, hemos trabajado siempre en distintas opciones y ha cristalizado la de Yangel".

El primer verano de Bretos

Bretos: "No es mi primer mercado. En realidad, llevo doce años en la Real y siete implicado en cada ventana de fichajes... Pero sí cambia la responsabilidad y la exposición. A partir de ahí, sí que ha sido un verano exigente por la cantidad de frentes abiertos, pero repito que estoy satisfecho con la plantilla que ha quedado".