Síguenos en redes sociales:

La previa: "De vuelta a casa"

Tres meses después, la Real regresa a Anoeta para recibir al Espanyol con nuevo entrenador, abriendo ciclo y buscando sin bajas el primer triunfo del curso

La previa: "De vuelta a casa"Real Sociedad

Despertarse con mariposas en el estómago, comer antes del partido, acercarse al estadio, la previa con los amigos, el reencuentro con los vecinos de asiento... Los socios de la Real Sociedad pondrán esta tarde punto final a tres meses sin acudir a Anoeta, toda una liturgia que se prolonga por espacio de horas y horas cuando su equipo juega en casa. Queda ya muy lejos en el tiempo aquel domingo 18 de mayo en el que los txuri-urdin se impusieron al Girona (3-2) en la despedida de Imanol. Pero llega hoy la oportunidad de calmar esa sed blanquiazul con la visita del Espanyol. Aterrizan los pericos en Donostia como rivales en un duelo que, en clave local, tiene sus connotaciones especiales, al implicar el estreno casero de Sergio Francisco con el primer equipo y la puesta de largo ante la hinchada de un nuevo ciclo, la presentación del “nuevo libro” anunciado con demasiada antelación hace un año por Jokin Aperribay.

Ha habido cambios en el club a lo largo del verano. Algunos más profundos y ya de sobra conocidos. Otros menos importantes, anecdóticos, que implican por ejemplo la comunicación de las convocatorias antes de los encuentros en Anoeta. Sergio Francisco las va a poder meditar hasta última hora, pues el club las anunciará al mismo tiempo que las alineaciones, sólo una hora antes de los partidos. De cara al partido de esta tarde, este nuevo funcionamiento prolonga las incógnitas respecto a Jon Gorrotxategi, Arsen Zakharyan (ambos entre algodones) y Jon Pacheco (en conversaciones para salir cedido al Alavés). De momento, contemos con los tres, sobre todo con Gorrotxategi, a quien el propio Sergio Francisco se pronunció este viernes en términos optimistas.

¿Mismo once?

La Real no empezó mal la Liga en Mestalla. Obtuvo un buen empate ante el Valencia. Y completó además una actuación más que aseada que invita a pensar, a modo de posibilidad, en la repetición del mismo once que abrió la Liga por parte del entrenador. Ello implicaría la titularidad de Beñat Turrientes como pivote y la suplencia del citado Jon Gorrotxategi, quien en cualquier caso tiene sus opciones de actuar. Y la continuidad implicaría igualmente dejar en el banco a un Orri Óskarsson llamado a gozar con el nuevo técnico de una mayor confianza que con Imanol Alguacil. Sergio Gómez es candidato también a la titularidad, relegando en el lateral izquierdo a Aihen Muñoz.

La ficha previa del Real-Espanyol.

Enfrente estará hoy un Espanyol lanzado y con el estatus soñado durante años. En 2024 ascendió a Primera. En 2025 se salvó por los pelos en su primer curso tras subir, a menudo el más difícil y delicado. Y este verano, todavía limitado por el estado financiero del club, ha podido moverse algo más en el mercado, apoyado también en el desembarco en la entidad de nuevos propietarios. El domingo le ganó remontando al Atlético de Madrid (2-1) y mantiene la idea que, siempre con Manolo González a los mandos, le condujo a la permanencia hace tres meses.