Real Sociedad: hora de pulir la plantilla sin los descartes
El club tiene inscritos en la Liga a 20 jugadores, porque todavía no ha incluido a Urko, Sadiq, Gorrotxa ni Karrika y necesita sacar a los que Sergio no cuenta con ellos
La Real atisba a la vuelta de la esquina el comienzo de la temporada oficial. Lo hace con dos refuerzos en sus filas, que se han incorporado esta semana a la dinámica de grupo, concretamente en la quinta de la pretemporada txuri-urdin. A la espera de que llegue el ansiado, sobre todo por el entrenador, centrocampista, el gran problema sigue siendo el overbooking de futbolistas con el que sigue trabajando Sergio Francisco mientras aguarda que la dirección deportiva aligere y alivie la situación. Porque no es un plato de buen gusto para ningún entrenador el tener que ver a diario a los jugadores a los que has dejado claro que no cuentas con ellos y que te gustaría que se marcharan antes del cierre de mercado.
En otras palabras, Sergio ya ha hecho el trabajo sucio. A pesar de que Erik Bretos les comunicó a los que contaban con pocas opciones que lo iban a tener complicado para tener minutos, ahora es cuando se deben tomar decisiones definitivas por muy dolorosas que estas sean o por mucho que el club vaya a perder dinero.
20 inscritos
El irundarra quiso dejar claro en Japón que quería ver a todos, algo que ya explicó por ejemplo a Jon Ander Olasagasti, que prefirió no esperar y optó por aceptar la propuesta del Levante, entre otras cosas, porque su prioridad era la de completar la pretemporada con su nuevo entrenador y sus nuevos compañeros. A día de hoy, el club tiene inscritos en la Liga a 20 jugadores del primer equipo. Es decir, con dorsal del 1 al 25. Llama la atención que todavía no ha vuelto a apuntar a Urko y a Sadiq, que salieron a préstamo en el pasado mes de enero, ni a Gorrotxa ni Karrika. Por lo tanto, dispone de cinco dorsales libres, ya que parece poco probable que vaya a incluir a Fraga, un tercer portero, en la relación de jugadores del primer equipo. Dos de ellos son para Caleta-Car y Guedes.
Como reconocen desde el mismo club, ahora se encuentran en la operación salida. Y los señalados están muy claros. Sergio está dejando al margen a Odriozola, Javi López, Becker, Carlos Fernández y Sadiq. Hay que diferenciar la situación de cada uno de ellos.
En el lateral derecho hay un exceso de jugadores, sobre todo si finalmente Traoré no se marcha al Paris CF, como así parecía hasta hace unos días. Odriozola tiene un contrato largo, hasta 2029, y una de las fichas más altas del plantel, por lo que no va a resultar sencillo encontrar un club que asuma gran parte de los emolumentos que tiene acordados. Javi López llegó el año pasado previo pago de casi 7 millones de euros, es muy joven (23 años) y lo normal es que el club lo ceda para no perder los derechos sobre su propiedad y controlar de esta manera su evolución. A Becker le queda un año de contrato y no son pocos los que consideran que igual no sobra, aunque no parece tener muchas ganas de asumir ese rol de reserva y lo más probable es que salga. Su sueño es jugar en la Premier, pero no lo va a tener sencillo. A Carlos Fernández le quedan dos años de contrato y lo mejor es que cuanto antes asuman todas las partes que no ha habido suerte y que es mejor rescindir para que busque un nuevo destino. Eso sí, respetando, cómo no, los derechos del trabajador y de lo que tiene firmado, ya que, como es lógico, es legítimo que pretenda reivindicar su contrato. Y el tema Sadiq, como comentamos ayer, es la patata más caliente en el club por segundo verano consecutivo. A estas alturas no parece que vaya a llegar una propuesta de compra ni a la baja que satisfaga a la Real para librarse de una ficha muy alta, por lo que o se marcha de nuevo cedido (si es a Valencia esperemos que sea tras la primera jornada de Liga para que no juegue contra la Real) o, como dijo Aperribay, en una opción muy poco probable, se queda a la espera de una oportunidad que va a tener complicado encontrar.
Canteranos
Todos estos casos y el esperado refuerzo en el centro del campo van a dejar en una situación cuanto menos comprometida a varios canteranos. Estamos hablando de Urko, Turrientes, Goti y Karrikaburu. Porque Pablo Marín parece tan incuestionable para Sergio como lo acabó siendo para Imanol. De los dos primeros, como la apuesta para sustituir a Zubimendi es Gorrotxategi, Urko contaría con más opciones para marcharse de nuevo aunque sea a préstamo. El vitoriano ya sabe lo que es salir de su zona de confort y triunfar en un club como el Espanyol, que está como loco por lograr su regreso, como reconocen en privado y en público, sus propios gestores. Turrientes necesita un nuevo impulso en su carrera, pero lo quiere encontrar en la Real. En principio, no tiene mucha intención de probar suerte por primera vez fuera. Goti fue renovado al alza tras convertirse en la estrella del ascenso del Sanse con sus trece goles y siendo absolutamente diferencial y todo parece indicar que le prometieron que no saldría. Y Karrikaburu, el hombre de las cesiones, cuenta con muchas opciones de quedarse porque Sergio cree en él y porque, si todo transcurre con normalidad y se van Carlos y Sadiq, será la competencia de Órkarsson para el 9. No hay que olvidar que uno de los mayores errores del curso pasado fue que desde enero la Real solo dispuso de dos delanteros centro y cuando se lesionó el islandés Oyarzabal no disponía de un reserva específico en condiciones.
Todo lo que sea que uno de estos canteranos tenga que salir porque no han logrado colocar a uno de los descartes deberá ser interpretado como un error de planificación en un club con la filosofía de la Real.