El futbolista de la Real Pablo Marín ha sido el encargado de atender a los medios japoneses que se han acercado hasta el campo de entrenamiento. El riojano, que no lo está pasando bien por el jet lag, se ha mostrado encantado por la acogida del pueblo japonés: “La gente siempre nos acoge muy bien aquí. Son muy respetuosos con nosotros y nos apoyan mucho. Hace mucho calor, tenemos cansancio y es un viaje largo, pero pronto volveremos a casa”.

La Real afronta este viernes su segundo y último amistoso de la gira, ante Yokohama FC, tras el que pondrán rumbo a casa de manera inmediata desde el propio estadio: “Ya es el último partido en Japón. Intentaremos hacerlo lo mejor posible. El viaje es largo, pero el avión es cómodo y dormiremos lo máximo posible para llegar descansados a Donostia”.

Como no podía ser de otra manera en su tierra, le han preguntado mucho por Takefusa Kubo: “Es un gran jugador y una persona maravillosa. Ya lo conocéis. Nos aporta muchas cosas positivas al equipo”.

Los dos tienen un vínculo, que son los años que llevan compitiendo en el primer equipo: “La verdad es que fichó el mismo año que debuté yo en el primer equipo. Desde el principio me ha acogido muy bien, siempre me ha hecho bromas y me ha cuidado. Estoy muy agradecido con él”.

Aperribay se suma a la expedición de la Real en Japón

Aperribay se suma a la expedición de la Real en Japón Mikel Recalde

Referente para Zubieta

Pablo Marín se ha convertido en la última joya de Zubieta que se asienta en el primer equipo. Un referente para los jóvenes, como los del Sanse que han ascendido esta temporada: “La Real es un club que trabaja muy bien la cantera. La gran mayoría de los que estamos aquí hemos pasado por todas las etapas. Conozco a todos porque he jugado con ellos. Están aquí también para ayudarlos lo máximo posible”.

El centrocampista conoce bien a Sergio: “Al igual que cuando estaba Imanol, Sergio ha subido del filial. La Real también está teniendo en cuenta el trabajado de los entrenadores. Sergio nos conoce bien y estoy seguro de que va a ser un gran año”.

El nivel del V-Varen, el verdugo en el estreno realista en tierras niponas, sorprendió a una plantilla txuri-urdin que no quiere volver a perder: “Tenía muy buenos jugadores. Me sorprendieron como equipo, estaban muy bien trabajados. Era un contrincante competitivo y nos lo puso complicado”.