Síguenos en redes sociales:

La Real se asfixia en Nagasaki (1-0)

El equipo realista ofrece una pobre imagen en unas condiciones extremas y ante un rival en teoría inferior y sufre su primera derrota de la pretemporada

La Real se asfixia en Nagasaki (1-0)R.S.

Desde que aterrizó en el primer equipo, Sergio Francisco y Erik Bretos han intentado, con buen criterio, enarbolar la bandera del optimismo y de la energía renovada. Sin embargo no parece un buen momento la pretemporada en un club como la Real para intentar incidir en estos dos ingredientes que permiten afrontar cualquier nuevo reto o proyecto con una perspectiva mucho más positiva y esperanzadora. Hace mucho tiempo que somos muchos los que defendemos que la base de la planificación estival txuri-urdin debería sustentarse en la prohibición de que se televisen sus encuentros. Como mucho las jugadas destacadas y solo en el hipotético caso de que alguno de los realistas nos deje boquiabiertos con una gran jugada o un gol brillante. Mientras tanto, recomendamos abstenerse de tratar de seguir sus inaguantables e insufribles partidos para evitar hacerse mala sangre y formarse una idea deteriorada de lo que está por venir. Algo que, al menos a día de hoy, solo es ciencia ficción ya que el equipo que jugará al cierre de mercado apunta a ser bastante distinto al que cayó derrotado este lunes en Nagasaki, un segunda división japonés.

Llegados a este punto, entendemos que la Operación Salida pueda prevalecer sobre la Operación Llegada, el dejen salir antes de entrar, pero la situación no ayuda en nada al nuevo cuerpo técnico que es el que se va a jugar su credibilidad a partir de la primera jornada de Liga. Y los que van a poner la cara si el curso comienza mal. A todo entrenador que se precie le gustaría comenzar la preparación de la siguiente campaña con su plantel casi cerrado y en un club como la Real, en el que se ha marchado el futbolista que marcaba el tempo de todo y que es top mundial como Martín Zubimendi, no es nada fácil lograrlo por las limitaciones económicas y su ambición deportiva.

Pero no estaría de más que se fueran avanzando en las próximas fechas las contrataciones de Equi, con el que solo falta que la Real pague lo que siempre le han pedido, con un central zurdo, sea Julio o Agosto, y, atención, paren máquinas, un delantero centro. Porque sin quererlo ni beberlo, este lunes ya acumuló su primer rosco en su casillero de dianas en una historia tan repetida que podría sacar de sus casillas hasta el más paciente.

V-Varen se impuso al final

El V-Varen se impuso gracias a un gran sprint final cuando su entrenador su entrenador cambió a medio equipo. Aceptamos que la humedad era asfixiante, que la aclimatación a un calor agobiante era nula y a que no habían podido trabajar apenas en Japón, pero lo único cierto es que el mal podía haber sido bastante más grave si Fraga no hace un buen par de paradas y los atacantes locales no hubiesen perdonado más opciones. De la Real solo podemos contabilizar una buena ocasión que se fabricó Karrikaburu, con su clásica maniobra con el exterior y disparo cruzado con la derecha que detuvo el meta local. Una pena, porque el empate estuvo ahí cuando peor le iban las cosas a los blanquiazules. 

Sergio Francisco no quiere tardar para demostrar que su era es nueva. O su libro. O su capítulo. O mejor dicho la aventura de su vida. El técnico ha aterrizado en el primer equipo con el cartel de entrenador versátil, que prepara a conciencia los partidos y que no tiene ningún problema en variar de dibujo tanto de inicio como a lo largo de los mismos.

Ante el Pau pintó su estreno con un 4-3-3 y en el segundo amistoso de la pretemporada se decidió por un 4-4-2, con un claro rombo en la sala de máquinas compuesto por Gorrotxategi, Pablo Marín, Sergio Gómez y Brais Méndez. Un diestro y tres talentosos zurdos por delante. Pablo Marín ya fue titular a pesar de llevar poco entrenando , formando pareja con el capitán Zubeldia, y Traoré y Aihen en las bandas. Arriba, Becker y Carlos Fernández

Enfrente un V-Varen de Nagasaki, que se encuentra en mitad de su temporada en la que está cerca de la promoción a la Premier japonesa. Viendo su campo y la atmósfera que genera su parroquia, un proyecto elaborado para subir pronto a la elite de su país. Y con buenos jugadores, sobre todo su número 10, Mateus Jesus, que generó muchos problemas a Aihen Muñoz. 

El partido fue el habitual bolo veraniego infumable. Aunque Gorrotxa no entraba mucho en juego, la Real estaba bien plantada y Pablo Marín dispuso de una primera ocasión a centro de Aihen. Poco después un gran centro de Becker no encontró un 9 en el área y una falta de un buen Brais se marchó fuera.

La mejor ocasión japonesa llegó en una volea de Kato que se escapó fuera y en una brillante acción de su mejor futbolista, Mateus, que tras hacer mil bicicletas se topó con Marrero.

Cambio radical

Sergio cambió todo el equipo en la segunda mitad y pasó a jugar con un 4-2-3-1, con Turrientes y Urko en el doble pivote. A los pocos segundos ya tuvo que intervenir Fraga en lo que fue una declaración de intenciones. La jugada más brillante de los realistas fue una pared entre Javi López y Barrenetxea que finalizó Goti antes de toparse con un defensa. Mateus obligó a Fraga a hacer la para de la noche en el que fue el pistoletazo del baile del V-Varen que estuvo a punto de provocar un destrozo a partir de su banda izquierda donde Tsubasa Kasanayagi se erigió en una pesadilla para Odriozola.

Fraga salvó su primera diagonal antes de que lograra el tanto definitivo tras poner en evidencia a toda la zaga realista con su carrera en horizontal amagando y finalizar con un chut que llegó a tocar Álvaro antes de que se alojase en las redes. Edigar Junio estuvo cerca de doblar la ventaja a los pocos segundos. Cuando la situación apuntaba a desastre, llegó la oportunidad de Karrikaburu al recibir un buen pase de Goti que había sido además el que había recuperado la pelota en una posición avanzada.

Conclusión a la primera derrota de la pretemporada realista. No sufran, disfruten del verano, hagan otros planes. Intenten no ver demasiado los partidos y sobre todo, lean muchos periódicos. A ver si entre todos hacemos fuerza para que no se televise el choque de Yokohama que se supone que aún son mejores y con las condiciones climatológicas resulta imposible creer que este equipo va a mejorar su preparación en su stage en tierras niponas. Imposible.

La prioridad es volver sin lesionados y seguir con el plan de preparación en Zubieta. ¿De verdad sirve de algo viajar a las antípodas para jugar un partido así? Bueno sí, para ganar un poco más de dinerillo. Ese que, al menos supuestamente, permite al club reforzarse con buenos fichajes. Tranquilidad y buenos alimentos. Y paciencia, ese ingrediente que jamás debe faltar en la pretemporada txuri-urdin.