La Real regresará a Japón la próxima pretemporada. El equipo realista realizará una minigira de dos partidos que disputará el 21 y el 25 de julio, lo que sin duda condicionará toda la pretemporada txuri-urdin como ya lo hizo el verano pasado. Así se puede comprobar en un cartel hecho público en el Lejano Oriente, en el que además de Take Kubo, Mikel Oyarzabal, Álex Remiro, Orri Óskarsson, Hamari Traoré, Ander Barrenetxea, Jon Mikel Aramburu son protagonistas. Martin Zubimendi, en cambio, no.
Imanol se mostró muy molesto por el hecho de tener que viajar a tierras niponas y sobre todo porque la organización distó mucho de ser la esperada, a años luz de lo que suele ser la rutina habitual de un club de elite de la Liga como la Real. Por si fuera poco, las condiciones meteorológicas son muy adversas, con muchísimo calor y una humedad muy agobiante.
Nagasaki y Yokohama
Los de Sergio Francisco se medirán el 21 de julio al V-Varen, un club de fútbol con sede en Nagasaki. Fue fundado en 2004 a partir de la fusión de dos clubes locales, Ariake SC y Kunimi FC. Desde 2013 hasta 2017 jugó en la J2 League, lo que es la categoría de plata, aunque en 2018 consiguió el ascenso a J1 League pero no logró mantener la categoría volviendo a J2 League en 2019 donde compite actualmente y se encuentra en mitad de la tabla, en décima posición.
El 25, la Real se enfrentará al Yokohama FC. Este equipo juega en la J1, primera división, desde este año, aunque se encuentra en problema al ser decimoctavo clasificado de una tabla de 20. Fue fundado en 1998 a partir de la desaparición del Yokohama Flugels y es el primer equipo japonés que está basado en una modalidad de club de socios.
Aunque les siente muy mal a los técnicos, la realidad es que el contrato firmado con el patrocinador principal Yasuda Group incluía una condición anual ineludible que era la de visitar Japón para jugar algún encuentro cada verano.