El sueño de Aperribay para la Real se llama Xabi Alonso
El otro nombre que gusta mucho en la Presidencia es el de otro realista como Jagoba Arrasate
Una vezImanol Alguacil comunicó este jueves al presidente de la Real, Jokin Aperribay, que no iba a seguir como entrenador del primer equipo, la actividad está siendo frenética en la búsqueda de su sustituto. Un trabajo en el que por el momento no hay nombres sorpresa: el sueño del mandatario realista sigue siendo Xabi Alonso, una operación no exenta de complicaciones. Junto al actual técnico del Bayer Leverkusen también gusta mucho otro realista como Jagoba Arrasate, actual entrenador del Mallorca, sin que se descarten otros nombres como es habitual en este tipo de procesos.
Una operación muy difícil
El interés del Real Madrid, el Tottenham y del propio Bayer Leverkusen, su actual club y que quiere que continúe, hacen de Xabi Alonso una opción muy difícil para el banquillo de Anoeta.
Muy del gusto del presidente de la Real, Alonso se ajusta a un perfil con experiencia y que conozca la casa. Lo hizo como jugador, al debutar en la temporada 1999/2000 y tras su cesión a Eibar el año siguiente, consolidarse en el primer equipo a las órdenes de JB Toshack hasta el verano de 2004, cuando puso rumbo a Liverpool.
De la ciudad inglesa, donde fue campeón de Europa, voló a los cinco años al Real Madrid, donde ganó otra Champions, una Liga y dos Copas antes de ir a Munich, donde terminó su carrera con tres Bundesligas y una Copa alemana.
Alonso también conoce Zubieta como entrenador, adonde llegó procedente del Real Madrid infantil para ponerse al frente de un Sanse que en su segunda temporada ascendió a Segunda División. Al término de la andadura de la categoría de Plata, que se saldó con el descenso, puso fin a su andadura en la Real.
No tuvo que esperar muchos meses, ya que en octubre recibió la llamada de un Bayer Leverkusen en apuros. De octubre en adelante reflotó el proyecto como una aspirina y terminó sexto, lo que le dio un billete europeo que lo aprovechó sobremanera: la temporada siguiente alcanzó la final de la Europa League mientras era capaz de ganar la Liga alemana y la Copa.
¿Pagar cláusula?
Conviene no dejar escapar que Xabi Alonso guarda muy buena relación con Aperribay. Aun así, el de pagar por liberar a un entrenador no es un movimiento muy usual, si bien conviene recordar que la Real ya lo hizo con Philippe Montanier, al que fichó del Valenciennes previo pago de una cifra cercana al medio millón de euros.
Ante este obstáculo, el director general del Bayer Leverkusen, Fernando Carro, especuló hace unos días al respecto: “Si al final hubiese un interés por parte de otro club y él estuviese interesado en ir, tenemos una relación que habría que hablarla. No es nuestro deseo, pero tenemos claro que la decisión tiene que estar en tres o cuatro semanas, no podemos esperar al final de temporada”.
Los focos mediáticos apuntaban al posible interés del Real Madrid en que releve a Carlo Ancelotti en el banquillo del Santiago Bernabéu. Existe un “pacto entre caballeros” por el cual el Bayer podría facilitar la salida de Alonso, tasada en ocho millones de euros, si uno de los clubes de su carrera llamara a su puerta.
“Él ha jugado en el Bayern de Múnich, en el Liverpool, en el Real Madrid y en la Real Sociedad. Y si viene algún equipo... A lo mejor viene la Real Sociedad”, ironizó Carro, que se mostró tranquilo en la continuidad de Alonso en Leverkusen, aunque en los últimos días empiezan a apremiarle a que tome una decisión: “Al firmarlo hasta 2026 hemos tenido confianza en que siga. Podemos dormir tranquilos, desayunar tranquilos y estar preparados para cualquier eventualidad. Tenemos un pacto de caballeros y si viene un equipo en el que ha jugado, podemos sentarnos”.
Jagoba Arrasate gusta mucho
En las coordenadas de un entrenador experimentado que conozca la Real encaja muy bien el actual entrenador del Mallorca, Jagoba Arrasate. Fue un hombre al que el propio Aperribay dio la alternativa desde el organigrama de Zubieta en verano de 2013, tras la no renovación de Philippe Montanier.
Debutó en un año de Champions y logró que la Real se clasificara para Europa como séptima, aunque un arranque desfavorable de la siguiente temporada, con la eliminación de Krasnodar entre otras de por medio, precipitó su destitución. Tres años en Soria con el Numancia en Segunda le valieron para que Osasuna se fijara en él.
Ha sido un entrenador muy querido en Pamplona, ya que además de lograr el ascenso la primera temporada (2018/2019), alcanzó la final de Copa contra el Real Madrid en la 2022/2023, lo que le valió un pase para la previa europea del siguiente ejercicio, el último que dirigiría y que puso fin a su etapa en Pamplona.
Este pasado verano dio comienzo a su etapa en Mallorca, equipo por el que firmó por tres temporadas, lo que significaría tener que negociar su libertad caso de que se convierta en el candidato número uno en Anoeta, donde manejan muy buenos informes sobre su trabajo táctico y que se amoldaría muy bien a la plantilla.
Junto a estos dos nombres han sonado otros como el asteasuarra Julen Lopetegui, que encajaría con lo que busca la Real y que tras pasar por Rayo, Real Madrid Castilla, Oporto, Real Madrid y Sevilla, además de la selección española, enfoca su carrera en Inglaterra (Wolverhampton y West Ham); y el de Sergio Francisco, que no encaja de momento con el perfil de experiencia que se busca aunque como entrenador del Sanse, es una figura que está en la recámara en función de los acontecimientos.
Tampoco el nombre del entrenador del Girona, Míchel, que sonó hace unos meses, parece cotizar al alza en estos momentos.
Imanol percibe falta de apoyo
La decisión de Imanol ha precipitado una búsqueda ante la que la Real estaba precavida por si el oriotarra optaba por la negativa. Tal y como hemos explicado en la edición de este viernes, el problema es que el presidente realista, que siempre había manifestado que no habría ningún problema para prolongar la vinculación con Imanol, no lo tenía claro.
Muy preocupado siempre por las reacciones de la afición, era consciente de que existía un sector muy agresivo y vehemente contra Imanol, lo que podía terminar salpicando a las oficinas de Anoeta.
El entrenador de Orio, que en las últimas semanas ha dejado por el camino pistas que podían invitar a pensar que seguiría (en Old Trafford respondió a la prensa que esperaba que aquel no fuera su último partido europeo con la Real), ha detectado esta falta de apoyo, que se ha cristalizado en el silencio sepulcral tanto de Aperribay —que en los últimos meses solo ha concedido entrevistas a radios madrileñas— como del aún director de Fútbol, Roberto Olabe, de salida desde hace meses.
El adiós de Imanol: otra noche de cristales rotos en Vitoria
Unas circunstancias que Imanol, pese a los errores que ha cometido y que él mismo ha asumido como el miércoles en Vitoria, ha tenido la habilidad de detectar y marcharse antes de que las cosas se pusieran peor.